Un “trivial callejero” en las fiestas de Gràcia contra la soledad no deseada: “Tiene una función social importante”

Un “trivial callejero” en las fiestas de Gràcia contra la soledad no deseada: “Tiene una función social importante”

El programa de este año ha incluido un quiz de preguntas y respuestas sobre cultura general para estrechar los lazos y facilitar que los vecinos se conozcan de un modo más lúdico

Un nido de abejas, una cueva prehistórica y otros temas relacionados con la imaginación y la reivindicación: así estará decorada Gràcia durante la fiesta mayor

Txema y Helena se dedicaban a la hostelería y un día decidieron incluir en el bar una actividad que en los pubs ingleses ya estaba de moda: el juego del trivial. Así nació “Un minut per pensar”, un quiz de preguntas y respuestas sobre cultura general recogidas en nueve categorías distintas.

Ahora, este juego está instalado en varios locales de Barcelona y las fiestas del barrio de Gràcia de Barcelona han querido albergar una edición única para que los vecinos puedan conocerse mejor desde una perspectiva colectiva y lúdica.

Alrededor de 50 personas se reunieron durante la tarde del lunes en la Plaça de les Dones del 36, en pleno barrio de Gràcia, para jugar a “Un minut per pensar”. Esta actividad se enmarca dentro de la iniciativa para luchar contra la soledad no deseada impulsada por el Ayuntamiento.

Este proyecto promociona actividades y busca formas que las personas que están solas y no tienen una red social hecha, conozcan a gente desde una perspectiva más desenfadada y lúdica. Entre los participantes, había personas de todo tipo: concursaban desde ancianas hasta niños pequeños, acompañados de sus familias. Los había que venían acompañados y otros venían solos.

“La gente cuando juega se va conociendo y se divierte en compañía, y eso hace una función social muy importante”, afirma uno de los coordinadores de la actividad, Txema Subietas.

Las reglas del juego son muy sencillas: el primer paso es crear tu propio equipo de entre cuatro a seis jugadores y con un nombre original y propio. Si en algún caso hay alguien que decide apuntarse solo, no hay problema. Los singles, como ellos llaman a los jugadores individuales, pueden agregarse a algún grupo con plazas libres.

Algunos equipos que se presentaron resultaban ser ya veteranos, como los “Homosexapiens”, que han participado alguna que otra vez en este juego en los distintos recintos donde se celebran. Otros participantes, en cambio, se han acercado solos o en pareja para poder unirse a grupos y tener un hueco en sus filas.

Una vez creados los equipos, es hora de ponerse en marcha y dar el pistoletazo de salida al juego, que tiene una duración de dos horas, aproximadamente. En el quiz se establecen tres rondas distintas, con 27 preguntas en total (nueve por ronda, es decir, una pregunta por categoría), cuatro opciones posibles y un minuto para responder. Y, como siempre, el equipo que acierte más preguntas será el vencedor.

“Un minut per pensar” es una oportunidad para jugar en grupo o para establecer nuevos vínculos con los vecinos y los demás participantes. “Hay grupos que vienen a todas las reuniones que organizamos, y se llevan tan bien que incluso entre equipos se han cambiado participantes”, destaca Txema. “Vale mucho la pena, es muy entretenido, una propuesta distinta donde puedes venir con amigos o hacerlos desde cero aquí mismo, es genial”, expresa uno de los participantes del trivial.

Aunque sea la primera vez que acuden a unas fiestas de barrio, este proyecto tiene un largo recorrido, y está a punto de cumplir una década de vida, porque se lleva coordinando desde 2016 con más de 200 juegos realizados por distintos bares, restaurantes, centros e incluso residencias de toda Barcelona.