El clamor ciudadano de las dimisiones de Mañueco y Quiñones llega a Valladolid: «Castilla y León quemada por la Junta»

El clamor ciudadano de las dimisiones de Mañueco y Quiñones llega a Valladolid: «Castilla y León quemada por la Junta»

Unas 4.000 personas exigen la dimisión del presidente de la Junta, el consejero de Medio Ambiente y del Director General de Patrimonio Natural

“Respondo de todo”: Mañueco admite la llamada urgente a personal tras ocho días de incendios y lo atribuye a “incidencias”

Las protestas contra la gestión de los responsables de la Junta de Castilla y León de los incendios forestales en la Comunidad han saltado de León, Ponferrada, Astorga y La Bañeza a Valladolid. En la ciudad del Pisuerga, Fuente Dorada se ha quedado pequeña desde antes de comenzar, a las 20.00 horas, donde se han dado cita cerca de 4.000 personas. La manifestación vallisoletana ha transcurrido por las calles cercanas a la Plaza Mayor, donde ha finalizado frente al Ayuntamiento con una multitudinaria concentración.

Los asistentes portaban pancartas pidiendo la dimisión del presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones y del Director General de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz Sanz. Otros carteles señalaban: “Castilla y León quemada por la Junta”; “El Monte es vida, NO ceniza”; o “El Campo se quema y la Junta es el problema”.

Entre los partidos políticos, han acudido representantes de IU – encabezados por su coordinador autonómico, Juan Gascón -, Sumar, Podemos, Alianza Verde, Valladolid Toma la Palabra (VTLP), y también miembros del PSOE de Castilla y León como la portavoz en las Cortes, Patricia Gómez. Por parte de los sindicatos, CCOO, CGT y CNT; y también ha habido representación de colectivos como Ecologistas en Acción, Greenpeace y Fundación Triángulo, además de asociaciones vecinales como la Federación de Asociaciones de Vecinos Antonio Machado, de Valladolid.


Pancartas de los manifestantes.

En la plaza vallisoletana se podían ver banderas de Zamora, pancarta de El Bierzo, y también de Castilla y León. Un gran cartel apuntaba: “Nuestra tierra arde: Contra el fuego de la inacción: ¡Prevención y medios ya! ¡Mañueco y Quiñones dimisión!”.

En el manifiesto que se ha leído se ha rendido un homenaje “por personas que se han enfrentado a una emergencia climática que se llama incendios de sexta generación” y han criticado a la Junta por “buscar el enfrentamiento político” y no estar gestionando. “No vale, como dice el señor Mañueco, venir hoy a prometer que mañana va a poner en marcha una serie de ayudas, que ya veremos cómo se gestionan, cuándo se dan, a quién se dan y cuánto tardan”, han lamentado en la lectura.

Más de 300 personas en Burgos exigen la dimisión de Mañueco y Quiñones

La capital burgalesa también ha concentrado a más de 300 personas exigiendo la dimisión de Mañueco y Quiñones. Una gran pancarta recogía lo siguiente: “El capitalismo es la catástrofe, los pirómanos son los políticos. Solo el pueblo salva al pueblo”. En la plaza del Cid también se han podido ver carteles con la bandera de El Bierzo.

Asimismo han gritado lemas como “Bomberos, forestales públicos y estables” o “Los bosques no se venden , se defienden”. Para este jueves hay convocada una concentración por el conductor de motobomba fallecido este lunes y por la precariedad del operativo de extinción de incendios.


Protestas de Burgos.

Quintanar de la Sierra, en Burgos, se suma a las reivindicaciones

También en la provincia de Burgos, en la localidad pinariega de Quintanar de la Sierra, los vecinos han alzado la voz contra lo que consideran una “inacción negligente” de la Junta de Castilla y León frente al riesgo de incendios forestales. En un comunicado remitido al presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, denuncian la falta de prevención y de medios materiales y humanos en la zona, especialmente tras conmemorar el pasado 18 de agosto el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales “entre humo, llamas y desolación”. La movilización ciudadana señala la ausencia de brigadas y retenes, la escasez de vigilancia y la precariedad laboral de los bomberos forestales como síntomas de una política forestal “ineficaz y recortada”.

El escrito recuerda que corresponde a la Comunidad Autónoma garantizar la limpieza de cortafuegos, el mantenimiento de pistas, la contratación de brigadas y la dotación de recursos para prevenir y extinguir los incendios. Sin embargo, subraya que el Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de 2025 evidencia graves carencias: torres de vigilancia sin personal, una sola autobomba para toda la mancomunidad, ausencia de medios aéreos y escasos efectivos terrestres. “Un incendio no se apaga con una sola autobomba para miles de hectáreas”, advierten, reclamando más recursos permanentes, contratos dignos para los bomberos forestales y una gestión continua de los montes que vaya más allá del verano. Concluyen responsabilizando directamente a la Junta y a su presidente de las consecuencias derivadas de esta falta de actuación.

En Soria, durante la mañana de este miércoles, un centenar de personas se han concentrado a las puertas de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León para homenajear al bombero forestal que el pasado domingo falleció en el vuelco de una autobomba cuando trabajaba en las labores de extinción del incendio de Yeres-Llamas de Cabrera, en la provincia de León.

Para este jueves está convocada una protesta en Ponferrada, ciudad de referencia de la comarca de El Bierzo, una de las zonas más afectadas por las llamas y que lleva clavada la pérdida que supone para la zona el hecho de que las llamas hayan arrasado su emblemático espacio natural y cultural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, además de otras zonas de alto valor ambiental, como las reservas de la biosfera del noroeste de la provincia leonesa.