
Bendodo llama «pirómana» a la directora de Protección Civil por criticar falta de anticipación autonómica con los fuegos
«Hasta dónde vamos a llegar, qué vale para intentar desacreditar a una persona; aquellos que no aportan, que se aparten», responde Virginia Barcones
La Junta de Castilla y León pidió la vuelta “urgente” del personal de vacaciones ocho días después de empezar los incendios
El vicesecretario autonómico del PP, Elías Bendodo, ha calificado este jueves de “pirómana” a la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, quien defendió ayer su gestión y afeó a las comunidades su falta de anticipación en la petición de medios y las críticas de los presidentes autonómicos de Galicia, Castilla y León, Extremadura o Andalucía ante la supuesta falta de ayuda por parte del Gobierno central. “Hasta dónde vamos a llegar, qué vale para intentar desacreditar a una persona; aquellos que no aportan, que se aparten”, ha respondido Virginia Barcones.
“La directora general de Protección Civil es una pirómana más, se dedica a insultar, así es imposible dar solución a los problemas”, ha sostenido Bendodo en una declaración a los medios de comunicación en Madrid. “Tenemos un Gobierno incapaz, rodeado por la corrupción”, ha añadido.
El dirigente del PP ha asegurado que si un Gobierno “es bueno o malo se mide en los momentos complicados, cuando hay crisis, y este Gobierno no ha dado la talla”. “Desde el covid a la última crisis migratoria, que el Gobierno no ha dado respuesta a la resolución del Supremo, o al apagón, cuandio meses después los españoles seguimos sin saber por qué se produjo”, ha concluido Bendodo.
Casi sobre la marcha ha respondido Virginia Barcones, quien ha comparecido ante los medios para informar de las labores de extinción de los incendios. La directora de Protección Civil se ha preguntado “hasta dónde vamos a llegar” y “qué vale para intentar desacreditar a una persona”.
La responsable del organismo de Emergencias ha negado las acusaciones del PP, que lleva días aferrado a la premisa de que “el Gobierno llega tarde”. “No es cierto que la ayuda haya llegado tarde, ha llegado cuando la han solicitado”, ha asegurado.
Barcones ha recordado que los presidentes del PP pidieron el día 15 de agosto la activación de la ayuda europea, que ya estaba en marcha desde días anteriores, o que solicitaron el envío de maquinaria pesada de un día para otro, sin margen técnico para desplegarlos.
“No era cierto que hubiera llegado nada tarde, no era cierto que se hubiera escatimado ningún tiempo de recurso”, ha incidido. La responsable de Protección Civil ha enumerado los equipamiento movilizados gracias a que “desde el primer momento” se comunica la emergencia a Europa, lo que posteriormente ha permitido “un despliegue sin precedentes” con ayuda de nueve países del mecanismo europeo, además de Andorra.
Según ha comunicado el Gobierno en los últimos días, estos se trataban de cuatro aviones y cuatro helicópteros, entre los medios aéreos, y cuatro equipos de bomberos con 190 efectivos, entre los terrestres. Todos ellos, provenientes de Alemania, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Italia, Países Bajos y República Checa.
También la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido la labor del Gobierno. Robles ha anunciado que ha accedido a comparecer de forma urgente en el Senado el próximo martes por la tarde, después de la petición registrada ayer por el PP en la Cámara Alta. Robles ha dicho que explicará cuál ha sido la gestión del Gobierno y señalará a quienes “durante un año no han cumplido” con sus obligaciones.
Un día para tener “un avance significativo” en los incendios
En relación con las labores de extinción, Barcones ha informado de que las condiciones metereológicas hacen de este jueves “una oportunidad para tener un avance significativo” en la situación de los incendios.
El número de focos en situación operativa 2 se ha reducido en el último día, pasando de 21 a 18. En total, son más de 400.000 las hectáreas quemadas en 2025, la cifra más alta en los últimos 30 años. Solo hay cuatro precedentes que afecten a una superficie mayor: 1978, 1985, 1989 y 1994.