
La Xunta retiene millones de euros de ayudas para prevención de incendios que convocó hace nueve meses
El Gobierno gallego mantiene sin adjudicar fondos europeos para desbroces y cortafuegos y subvenciones a comunidades de montes que superan los 8 millones de euros
La Xunta pide motobombas al Gobierno mientras las suyas pasan turnos enteros aparcadas por falta de personal
La Xunta convocó hace meses dos procesos dirigidos a prevenir los incendios forestales. Uno es un contrato para abrir cortafuegos y desbrozar zonas de maleza; la otra es una línea de ayudas para comunidades de montes para afrontar el riesgo del fuego. Suman entre las dos más de 8 millones de euros y, pese a que los procedimientos se abrieron entre noviembre de 2024 y enero de este año, no habían sido resueltos cuando se desató la peor crisis de incendios en Galicia.
La plataforma de contratos de la Xunta recoge un contrato dividido en nueve lotes pendiente de adjudicar. Las primeras anotaciones del procedimiento son de principios de noviembre de 2024. En la documentación se indica que el presupuesto de licitación roza los 3 millones de euros y que la finalidad es hacer “obras de mejora y creación de infraestructuras para la prevención de incendios forestales” y también “tratamientos silvícolas preventivos que permitan disminuir la cantidad de biomasa y crear discontinuidades verticales y horizontales en las masas forestales”. Es decir, hacer desbroces en las pistas forestales, abrir cortafuegos o mejorar los existentes y crear fajas auxiliares de pista forestal.
En la información que consta en la plataforma de contratos de la Xunta se hace constar que la mesa de contratación se ha reunido ya varias veces para examinar las ofertas. La última sesión, del 22 de julio, se centró en el análisis de las propuestas de grupo de empresas. El contrato continúa a día de hoy como pendiente de adjudicar.
Otra orden sin resolver, sobre la que han llamado la atención dos vocales del Consello Forestal de Galicia y el PSdeG, tiene fecha de diciembre y fue publicada en el Diario Oficial de Galicia en enero. Con la ampliación del presupuesto, está previsto que se repartan 5,4 millones de euros.
Los dos vocales del Consello Forestal que han hecho la denuncia, Alfonso Fernández y Xosé Santos, aseguran que se presentaron 480 solicitudes y que estas peticiones superan los fondos reservados para este fin, ya que llegan a los 8 millones de euros. “A fecha de hoy, ocho meses después, los expedientes aún no están resueltos ni se han podido realizar las labores preventivas en dichas comunidades de montes. Es incomprensible que una administración autonómica actual sea incapaz de tramitar en ocho meses tales expedientes”, protestan.
La diputada del PSdeG Carmen Dacosta denunció que la Xunta ha dejado sin ejecutar, al no resolver estos procedimientos, trabajos que eran esenciales en un verano “marcado por una ola de incendios que arrasó miles de hectáreas. ”Estamos hablando de tareas que deberían estar hechas desde la primavera y que hoy sencillamente no existen sobre el terreno. Es desolador ver que muchas de esas actuaciones estaban previstas precisamente en zonas que ahora arden“, añadió.