
Muere el periodista y escritor Guillermo Galván a los 75 años
El autor de novela negra y profesional durante 35 años de la Agencia EFE, era padre del músico Guille Galván, de Vetusta Morla
Los cinco inéditos que han cumplido el deseo de Julio Ramón Ribeyro de publicar cien cuentos
El periodista y escritor Guillermo Galván (Valencia, 1950) falleció anoche en Madrid, según han confirmado a EFE fuentes de la editorial Harper Collins, con la que publicó su serie de novelas policíacas protagonizada por el detective Carlos Lombardi. El sepelio del autor de El club de las viudas (2023) o Tiempo de siega (2020) tendrá lugar este jueves en el Tanatorio de la Paz, en la localidad madrileña de Alcobendas. El autor era padre del músico Guille Galván, de Vetusta Morla.
Formado como ingeniero aeronáutico, Galván dedicó su carrera profesional al periodismo, que ejerció durante 35 años principalmente en la Agencia EFE donde, entre otras tareas, fue jefe de la sección de Política y a finales de los ochenta fundó el departamento de radio. En 1998 publicó su primera novela, La mirada de Saturno, una intriga de aventuras en la España de 1975 que obtuvo el Premio Tiflos (ONCE).
Le siguieron El aire no deja huellas, Aislinn: Sinfonía de fantasmas (Premio Río Manzanares), De las cenizas (Premio Felipe Trigo 2003), Llámame Judas (Premio Alfonso VIII de la Diputación de Cuenca), Antes de decirte adiós y Sombras de mariposa.
Con Tiempo de siega Galván inició su serie detectivesca protagonizada por el expolicía republicano Carlos Lombardi, ambientada en la España de la posguerra y que completó con La virgen de los huesos, Morir en noviembre y El club de las viudas. Además es autor de relatos breves publicados en obras colectivas, como Estigma de cal (en Muelles de Madrid, 2003) y Tal vez (en Cuentos solidarios, 2003).
La red de bibliotecas municipales de Tres Cantos, localidad madrileña donde residía y con la que mantenía una estrecha relación, ha lamentado el fallecimiento de Galván y ha subrayado, en un mensaje en la red social X, que supone “una gran pérdida” para la ciudad. También el Ayuntamiento de Aranda de Duero (Burgos), ciudad con la que tenía gran vinculación y de la que fue pregonero de sus fiestas en 2023, ha expresado sus condolencias y ha convocado un minuto de silencio este mediodía en la puerta de su sede.