
Un alojamiento de Cantabria cancela la reserva de una veintena de niños tutelados porque son «demasiados extranjeros»
La Fundación Soñar Despierto expresa su malestar en redes sociales al suspenderse el campamento, dos semanas antes de su realización, al comunicar la identidad de los jóvenes a la residencia ubicada en Somo
Una veintena de menores que permanecen en centros de acogida han visto frustradas sus vacaciones en Cantabria al cancelar la reserva el establecimiento hostelero ubicado en Somo en el que iban a celebrar un campamento por ser “demasiados extranjeros”. Según ha denunciado públicamente la Fundación Soñar Despierto, organizadora de esta actividad con niños tutelados, la residencia a la que no han citado en ningún momento, ha aducido como justificación para no darles alojamiento que “los chicos atendidos por fundaciones son problemáticos”, ha indicado una portavoz de esta organización.
“Nos acaban de cancelar un campamento por los apellidos de nuestros chicos”, ha denunciado una portavoz de la fundación organizadora en sus redes sociales. Según la denuncia, la residencia habría decidido la cancelación al comprobar los apellidos de las reservas y que se trataba de menores extranjeros. De esta manera, la estancia en Somo ha sido suspendida dos semanas antes de que se llevara a cabo. Con los 20 adolescentes tenían previsto viajar una decena de voluntarios de la organización como acompañantes.
“Seguimos en shock”
“Nos acaban de cancelar un campamento por los apellidos de nuestro chicos y chicas y, sinceramente, seguimos en shock. Lo que nos ha pasado solo demuestra que todavía queda muchísimo por visibilizar, por concienciar y por desestigmatizar a la infancia tutelada, que sigue enfrentándose a prejuicios y estigmas cada día”, son las palabras de la portavoz en Instagram.
Lo tenían todo preparado para realizar un campamento este verano en Somo. Era la primera vez, según afirman. “Son chicos y chicas que estudian con una beca de Soñar Despierto y esperan con ilusión poner broche final a su grado. Pero para nuestra sorpresa, cuando enviamos el listado con nombres y apellidos, el alojamiento, del que no vamos a decir el nombre para no exponerlo y generar más odio, nos canceló la reserva. ¿El motivo? Nos dijeron que eran demasiados extranjeros y que serían problemáticos. Cuando intentamos hacerles entrar en razón nos llegaron a decir que no solo era porque fueran extranjeros, sino que los chicos atendidos por fundaciones eran problemáticos”.
“No es justo ni son las formas”, ha agregado la portavoz. “Estamos muy disgustados, pero sobre todo esto nos demuestra por qué tenemos que seguir. Lo que para nosotros es la primera vez para ellos es el pan de cada día. Siguen expuestos a estigmas y prejuicios injustos y no nos vamos a quedar callados”. Finalmente, los menores “tendrán vacaciones en otro sitio maravilloso que, estamos seguros, en cuanto les conozcan, estarán encantados de recibirlos”.
Campamento de verano
Soñar Despierto es una fundación que tiene abiertas sedes en Madrid, Barcelona y Valencia. Sus campamentos de verano son su manera de que los menores acogidos en sus residencias no pasen las vacaciones en el mismo escenario en el que conviven el resto del año.
“Hace tiempo descubrimos que para la mayoría de estos niños y niñas, esta época no era tan ilusionante como para sus compañeros de colegio. Y aunque desde las residencias trabajan para que disfruten de este periodo con actividades, la realidad es que sus vacaciones siguen siendo muy diferentes a la del resto de niños y niñas de su edad”, asegura la fundación desde su página web.
Soñar Despierto colabora con niños, adolescentes y jóvenes que crecen o han crecido en centros de acogida, tras haber sido separados de sus familias como medida de protección. Su objetivo es proporcionarles las mismas oportunidades de infancia y futuro que tienen el resto de niños y niñas de su edad, independientemente de las circunstancias que les ha tocado vivir. La Fundación, con 15 años de trayectoria, ha atendido a 4.700 menores de 140 centros de acogida. Con ella han colaborado más de 2.500 voluntarios desde su puesta en marcha.