Trump amenaza la independencia de la Fed con el cese de una de sus gobernadoras

Trump amenaza la independencia de la Fed con el cese de una de sus gobernadoras

La maniobra, de dudosa legalidad, llega en medio de las presiones del mandatario contra el presidente de la Reserva Federal para que baje los tipos de interés

Trump redobla su ofensiva contra la Fed mientras la economía empieza a acusar los efectos de la guerra comercial

El presidente Donald Trump ha anunciado este lunes por la noche que ha cesado a Lisa Cook, que fue nombrada por el expresidente Joe Biden como miembro de la junta de gobernadores de la Reserva Federal. En una maniobra de dudosa legalidad, el mandatario ha citado acusaciones de que Cook presentó información fraudulenta en solicitudes de hipotecas. El movimiento hace tambalear la independencia del banco central estadounidense, cuyo presidente, Jerome Powell, ya ha sufrido diversas amenazas por parte de Trump de ser destituido por no bajar los tipos de interés.

“He determinado que hay causa suficiente para destituirla de su cargo”, ha escrito Trump en una carta a Cook que ha compartido también en Truth Social. El presidente ha invocado el poder que le otorga el estatuto fundacional de la Fed para destituir uno de sus miembros con causa. La cuestión es que Trump se basa en unas acusaciones contra Cook.

El director de la Agencia Federal de Financiamiento de Viviendas, Bill Pute, había asegurado que Cook solicitó en 2021 hipotecas para dos propiedades – una en Michigan y otra en Atlanta- que describió como su principal residencia en documentos que presentó con 14 de días de diferencia. Después de lanzar la acusación, Pulte aseguró que presentaría la información al Departamento de Justicia en una remisión penal.

Por su lado, Cook expuso la semana pasada que había sabido del caso a través de los medios de comunicación. “No tengo intención de que me presionen para que renuncie a mi puesto por algunas preguntas planteadas en un tuit”, añadió Cook, quien ha sido la primera mujer negra en formar parte de la junta de gobernadores de la Fed.

El cese de Cook también viene acompañado de una amenaza velada hacia Powell por los tipos de interés. En la misma carta donde se comunica su despido, Trump también hace referencia a la “tremenda responsabilidad” que tiene la Fed en la fijación de los tipos de interés, y la regulación de la reserva y de los bancos miembros.

“El pueblo estadounidense debe poder confiar plenamente en la honestidad de los miembros encargados de establecer las políticas y supervisar la Reserva Federal”, afirma el mandatario. Precisamente, el despido de Cook cimienta la desconfianza hacia la Fed, cuyas decisiones han servido hasta el momento como referencia para el banco central europeo. Las presiones contra el órgano ponen en riesgo el uso del patrón dólar como valor de referencia.

El despido de Cook deja una segunda vacante en la junta de gobernadores, después de que a principios de agosto Adriana Kugler – también puesta en el cargo por Biden- abandonara el puesto como gobernadora antes de que expirara el 31 de enero de 2026. Para este lugar, Trump ya ha nominado a un nuevo suplente: Stephen Miran, el presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca. Su puesto como nuevo gobernador debe ser ratificada por el Senado aún, pero viendo los antecedentes con las nominaciones de los secretarios de gobierno, posiblemente Miran sea aprobado.

Miran es conocido por sus posiciones críticas con la Fed y por haber sido uno de los principales defensores de los aranceles del presidente. Con Miran en la Reserva Federal conseguía poner a uno de los suyos dentro del banco para hacer presión. El despido de Cook deja otro puesto que le permitiría colocar al mandatario otro de los suyos.

El despido de la gobernadora y la nominación de nuevos candidatos, llega poco antes de que expire la presidencia de Powell a finales de mayo de 2026. Los gobernadores pueden ser postulados como candidatos a presidir el órgano. El proceso para elegir a un nuevo presidente de la Fed es el mismo que para los gobernadores: el presidente de EEUU nombra a un candidato y el Senado debe ratificarlo para que ocupe el cargo durante cuatro años.

Las políticas monetarias se deciden a través del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC), que incluye a los siete gobernadores de la junta, el presidente de la Fed, el vicepresidente, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, y cuatro presidentes de otros bancos de la Fed que van rotando anualmente. En total, son doce votos los que se emiten. Aunque con la nominación de dos gobernadores Trump no tiene el poder de inclinar la votación hacia un lado u otro, sí que podría influir desde dentro en las decisiones.