
Los diputados madrileños culminan una subida salarial del 8,5% en apenas un año
La Asamblea de Madrid ha aprobado, con los votos a favor de PP y PSOE y el rechazo de Más Madrid y Vox, una subida salarial del 0,5%, la tercera en apenas 13 meses y que suma un salario base mensual de 3.883,02 euros brutos para los diputados regionales
Más Madrid presenta como propia una iniciativa del PP y el portavoz de Ayuso la critica durante siete minutos
La Asamblea de Madrid ha aprobado este verano una subida salarial del 0,5%, la tercera en cuestión de 13 meses. Según ha adelantado El País, y ha podido comprobar elDiario.es, este incremento se ha tramitado con los votos a favor de PP y PSOE, y los votos en contra de Más Madrid y Vox, mediante un acuerdo adoptado en julio por la mesa de la Diputación Permanente del parlamento regional. El salario base de los diputados de la Comunidad de Madrid asciende, así, hasta los 3.883,02 euros brutos, mientras que los complementos de portavocías y comisiones también se han visto incrementados en la misma proporción.
En julio de 2024 se produjo el primer aumento de las retribuciones de los diputados madrileños, un 2%, justificado en las subidas estatales de los salarios de los funcionarios públicos, norma que explicita su voluntariedad para altos cargos de parlamentos regionales. Así, en diciembre, adoptaron un segundo acuerdo para incrementar los salarios un 6%, con los votos en contra de Más Madrid y Vox. Los miembros de la autoridad parlamentaria mantuvieron una reunión el 26 de diciembre en la que los partidarios de la subida retributiva basaron sus argumentos en su comparación con los salarios de los diputados del Congreso y de otras cámaras autonómicas, ya que en ese momento cobraban de base un 16% menos que los diputados del Congreso, un 42,28% menos teniendo en cuenta los complementos. Además, justificaron, cobraban menos que los diez parlamentos regionales con los salarios más altos.
En una reunión interna, según señala El País, diputados del PP y PSOE argumentaron que estos incrementos ayudarían a “dignificar la política”. En la mesa de la Diputación Permanente, la vicepresidenta segunda, Esther Rodríguez Romero (Más Madrid), dijo no entender que la dignificación de la política deba “empezar por el incremento de las retribuciones”.
El aumento salarial de este verano se respalda en el aumento del 0,5% aprobado para todos los funcionarios públicos, según el Real Decreto Legislativo 4/2024, que contempla estas subidas en Parlamentos autonómicos, si bien recalca la voluntariedad de la medida. Habrá parlamentarios madrileños que lleguen a cobrar 5.900 euros brutos mensuales, ya que las indemnizaciones por función también ascenderán: presidente de la Asamblea (plus mensual de 2.354,72 euros), portavoces de partidos (2.023,65), vicepresidentes de la Cámara (1.835,73), secretarías y juntas de portavoces (1.615,45), portavocías de comisiones (938,73), presidencia de comisiones (750,99) y vicepresidentes o secretarios en comisiones (563,23).
A pesar de la voluntariedad de aplicar el aumento salarial a altos cargos, el presidente de la Cámara, Enrique Ossorio (PP), dijo en la reunión en la que se adoptó la decisión que “el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado que para los altos cargos también procede el incremento retributivo del 0.5% y que la propuesta de acuerdo así como que el Acuerdo de la Asamblea sobre la retribución de los diputados alude también al Real Decreto Legislativo 4/2024, por lo que procedería también el incremento para los Diputados”. Sin embargo, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, sí que ha decidido acogerse a la voluntariedad de la norma y mantener su salario en los 103.090,32 euros anuales.