Rajoy dice en el Congreso que no tiene «ningún conocimiento» de la Operación Catalunya

Rajoy dice en el Congreso que no tiene «ningún conocimiento» de la Operación Catalunya

El expresidente del Gobierno recurre a Errejón, Monedero e Iglesias cuando Podemos le pregunta por las maniobras policiales contra el partido durante su etapa y la caja B del PP: «Ustedes no son tan importantes para mí»

El “mandato” de Rajoy a la brigada política y otros tres episodios de la guerra sucia a Podemos que investiga Pedraz

El presidente del Gobierno entre 2012 y 2018, Mariano Rajoy, ha negado este miércoles en el Congreso que tuviera conocimiento de la denominada operación Catalunya. “No tengo ningún conocimiento de la existencia de una denominada operación Cataluña. Sí conozco actuaciones de dirigentes políticos catalanes muy cualificados que dieron lugar a la aplicación del artículo 155, con el voto casi unánime, y la condena de los tribunales. De esto sí puedo informar porque lo viví y yo propuse la aplicación del 155”, ha dicho Rajoy en su intervención inicial.

Rajoy ha optado por desvincularse de cualquier operación policial contra el soberanismo catalán u otros adversarios políticos como Podemos. La primera portavoz de los grupos en intervenir ha sido Ione Belarra, de Podemos, quien ha aprovechado para preguntarle por la guerra sucia contra su partido. “Nunca he tenido conocimiento de estos hechos, lo que sé es que la Policía lo ha desmentido y que hay un sumario abierto y que ya veremos qué dicen los tribunales”, ha afirmado Rajoy.

Belarra le ha replicado que ha sido precisamente un informe policial el que ha puesto de manifiesto las búsquedas en bases de datos policiales sobre Podemos y que un ex alto mando de la Policía ha reconocido en sede judicial que recibió órdenes para realizar esas búsquedas.

En este punto, Rajoy ha optado por despreciar al partido político espiado. “Soy una persona de derechas, de provincias, pero sobre todo soy un demócrata. He estado 40 años en la vida política, concejal de ayuntamiento y al final tuve el privilegio de ser presidente del gobierno. Como soy un demócrata, nunca espiaría a miembros de las Cortes. Yo no tengo ningún interés en hacer una inspección sobre ustedes porque no creo que sean tan importantes para mi vida”, ha dicho el expresidente del Gobierno.

Ante las preguntas de Belarra sobre quién es “M. Rajoy”, las sentencias que acreditan la caja B del Partido Popular y que el propio expresidente del Gobierno y del PP cobró 373.000 euros de dinero negro, Rajoy ha respondido: “No voy a hablar de esos asuntos como no voy a hablar del señor Iglesias, del señor Errejón y del señor Monedero”.

Mariano Rajoy insistió en despreciar a Podemos cuando antes sus afirmaciones sobre su desconocimiento de lo que ordenó su ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, Belarra le preguntó si les tomaba por “tontos”. “Con su permiso, no voy a responder a esa pregunta”, ha afirmado Rajoy.