La casita de Bad Bunny en sus shows: ¿qué es y qué famosos han estado ahí?
El artista boricua revoluciona la escena musical con una residencia de 30 noches en San Juan, donde la llamada “casita” se convierte en el espacio más exclusivo y simbólico para sus invitados
Cinco canciones destacadas del Dúo Dinámico: el legado de Manuel De la Calva que incluye una victoria en Eurovisión
Cada noche de la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico es un acontecimiento que trasciende lo musical. El reguetonero, que ha hecho de su tierra natal el centro de su gira Debí Tirar Más Fotos, ha convertido sus conciertos en un fenómeno cultural y mediático. La serie de conciertos, iniciada el 11 de julio y que se extenderá hasta el 14 de septiembre, reúne no solo a miles de fanáticos, sino también a un nutrido grupo de celebridades internacionales.
La casita, el gran símbolo del show
En medio de la puesta en escena, un detalle acapara toda la atención: la “casita”, un espacio VIP que se ha convertido en el lugar soñado para vivir el espectáculo. Aunque para muchos podría parecer simplemente parte de la escenografía, en realidad es un símbolo de identidad puertorriqueña, una recreación de la clásica casa de campo boricua que Bad Bunny ha colocado en el corazón del estadio.
La casita no es solo decoración: está amueblada con sala, balcón e incluso un bar. Allí se reúne la élite de invitados para disfrutar del concierto como si estuvieran en el patio de una casa de Puerto Rico. Lo más llamativo es que también funciona como tarima, ya que sobre su techo Bad Bunny interpreta los temas más urbanos, rindiendo homenaje a las raíces del reguetón y a los grandes artistas que surgieron de la isla.
Para los famosos que asisten, la experiencia es doble. Por un lado, tienen la exclusividad de un palco con todas las comodidades; por otro, se adentran en un pedazo de la cultura puertorriqueña. “La casita es Puerto Rico dentro del show”, explican quienes han asistido. Y así, estrellas internacionales no solo disfrutan de la música, sino que se llevan consigo un pedazo del alma boricua.
Celebridades en la casita
La lista de celebridades que han pasado por la casita es impresionante. Ricky Martin y sus hijos, LeBron James, Kylian Mbappé, Achraf Hakimi, Ñejo, Alofoke, Lola Índigo o Quevedo ya han vivido la experiencia. Una de las apariciones más comentadas fue la de Penélope Cruz y Javier Bardem, que sorprendieron al público al mostrarse desinhibidos, cantando y bailando con la multitud. Más recientemente, el colombiano Sebastián Yatra compartió en sus redes la emoción de haber estado allí.
Un impacto que trasciende lo musical
Este rincón exclusivo no ha hecho más que elevar el impacto de la residencia, que se ha consolidado como uno de los hitos musicales del año. Bad Bunny no solo llena estadios: crea experiencias inmersivas donde la música, la cultura y la identidad boricua se funden en un mismo espacio. De ahí que cada concierto sea irrepetible, con sorpresas distintas y un público que sueña con acceder a la codiciada casita.
Próxima parada: gira mundial
Tras el cierre de esta etapa en Puerto Rico, el cantante iniciará en noviembre su gira mundial, que recorrerá países de América Latina y Europa, con parada final en Bélgica en julio de 2026. En España, sus seguidores tendrán que esperar hasta mayo y junio de 2026, cuando actuará en Madrid y Barcelona.
Bad Bunny no solo está escribiendo la historia del reguetón, sino también la de los grandes espectáculos. Y en esa historia, la casita quedará como uno de los símbolos más recordados: un lugar donde se mezclan lo exclusivo con lo auténtico, lo global con lo local, y donde Puerto Rico late en cada detalle.