La gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump ante los tribunales por intentar despedirla

La gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump ante los tribunales por intentar despedirla

La disputa legal muy probablemente termine en la mesa del Tribunal Supremo y sea crucial para determinar la independencia del banco central estadounidense

Trump recrudece su campaña de acoso a la Reserva Federal

La independencia de la Reserva Federal se decidirá en los tribunales. La gobernadora de la Fed Lisa Cook ha confirmado este jueves que ha presentado una demanda contra Donald Trump por intentar destituirla utilizando solamente acusaciones contra su persona.

La querella, que muy probablemente termine en la mesa del Tribunal Supremo, da inicio a una nueva batalla judicial contra los intentos de la nueva administración de extralimitarse en sus poderes y todo apunta a que determinará hasta qué punto el banco central puede operar fuera del control de la Casa Blanca.

El mismo lunes en que Trump anunció el despido de Cook, la gobernadora respondió con un comunicado donde anunciaba que no dimitiría y que tomaría acciones legales. Su abogado, Abbe Lowell, ya apuntaba que la acción del presidente “carece de toda facultad base legal”. El republicano invocó los poderes que le otorgan los estatutos fundacionales de la Fed para cesar a cualquier miembro que cometa una negligencia profesional o crimen. En el caso de Cook, sin embargo, Trump solo se basó en una serie de acusaciones que no han sido probadas ante un juez sobre un supuesto fraude a la hora de solicitar una hipoteca.

Con este insólito gesto, el presidente buscaba aumentar la presión sobre la Reserva Federal para que baje los tipos de interés e intentaba desafiar los límites de su poder sobre el banco central. Todo, con el objetivo de intentar crear una reinterpretación de la norma mucho más laxa que le daría mayor poder en el futuro para hacer lo mismo con otros miembros de la Fed que no se ajusten a sus exigencias.

En anteriores sentencias, el Supremo ha señalado que la separación de poderes exigida por la Constitución prohíbe al Congreso blindar a la mayoría de los funcionarios del poder ejecutivo frente al control presidencial. Pero el alto tribunal también ha dicho que el caso de la Fed es especial. Se trata de una institución de poder único cuya independencia exige que el presidente tenga una causa justificada para destituir a sus dirigentes. Ahora, Trump quiere retorcer este principio para así sentar un precedente judicial y poder quitar de en medio todos aquellos miembros de la junta de gobernadores que le molesten.

Las acusaciones contra Cook fueron formuladas por el director de la Agencia Federal de Financiamiento de Viviendas, Bill Pulte. Este asegura que Cook solicitó en 2021 hipotecas para dos propiedades – una en Michigan y otra en Atlanta- que describió como su principal residencia en documentos que presentó con 14 días de diferencia. Después de lanzar la acusación, Pulte dijo que presentaría la información al Departamento de Justicia en una remisión penal.

La demanda de Cook ha trascendido en el mismo día en el que se conoció que el producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos experimentó un crecimiento del 0,8% en el segundo trimestre frente a los primeros tres meses de 2025, cuando se contrajo un 0,1%, según se desprende de la segunda estimación publicada por la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.

En cifras anualizadas, el avance fue del 3,3%, lo que contrasta con el retroceso del 0,5% observado a principios de año. Esto supone despegarse de la primera caída registrada en el PIB estadounidense desde el inicio de 2022, cuando bajó un 1% anualizado.

Por su parte, las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada un total de 229.000 solicitudes, lo que supone una bajada de 5.000 personas respecto de la cifra anterior, según revelan los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo.