Barbón: «Las autonomías debemos opinar sobre la reforma de financiación y no aplicar lo que se acuerde con Catalunya»

Barbón: «Las autonomías debemos opinar sobre la reforma de financiación y no aplicar lo que se acuerde con Catalunya»

El presidente del Gobierno asturiano asegura que ese es «un mal viejo de la política española» y reconoce que la «foto» de la reunión entre Illa y Puigdemont le gusta «poco»

Page se desmarca de los barones del PP y defiende la quita de la deuda: “Es de justicia”

El jefe del Ejecutivo asturiano, Adrián Barbón, ha asegurado este miércoles que la “foto” de la reunión entre el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, y el expresidente catalán Carles Puigdemont le gusta “poco”.

Además, ha asegurado que la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica debe abordarse en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y todas las comunidades autónomas deben opinar sobre la reforma de financiación y no aplicar “lo que se acuerde con Catalunya”, unas declaraciones muy similares y en la misma línea de las manifestadas por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

La situación de Cataluña

En una entrevista en RNE, Barbón ha señalado que Puigdemont le “repele bastante” y “nunca” le cayó “bien”, pero ha enmarcado este encuentro en la ronda que Illa está realizando con todos los exmandatarios de la Generalitat con el objetivo de mostrar que el socialista supone una “tabla de estabilidad” para esta comunidad.

“Creo que lo está consiguiendo”, ha asegurado Barbón, quien ha recalcado, por otro lado, que el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, será recordado como el presidente que ha buscado “la normalización de la situación de Cataluña”.

Quita de la deuda

Por otro lado, Barbón ha valorado que la condonación por parte del Estado de 1.508 millones de euros de deuda a Asturias permitirá “reducir el pago de intereses” y que esos “ahorros” se puedan repercutir en los servicios públicos.

El presidente del Principado ha recordado que Asturias votó a favor en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de la quita, que perdona a la comunidad el 36 por ciento de su deuda, si bien ha reiterado que su Ejecutivo está satisfecho “en un 75 por ciento”.

Barbón ha dicho, por otra parte, que la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica debe abordarse en el seno del CPFF.

“Para que todas las personas podamos opinar, no simplemente aplicarse con carácter extensivo al resto de comunidades lo que se pacte con Catalunya”, ha detallado.

“Todas las comunidades están infrafinanciadas”

Tras insistir en que todas las comunidades están infrafinanciadas, ha llamado la atención al hecho de que todos los gobiernos, tanto del PSOE como del PP, han tenido la “tendencia natural de negociar primero con Catalunya y luego generalizarlo a los demás”, lo que, a su juicio, es un “mal endémico de la política española”.

El presidente asturiano ha recalcado la necesidad de que el nuevo modelo tenga en cuenta factores como el envejecimiento, la dispersión y la orografía. 

Las declaraciones de Page

Sus declaraciones van en la misma línea del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien se ha mostrado satisfecho con la condonación de la deuda de las comunidades autónomas que aprobaba este martes el Consejo de Ministros.

“Si el Estado lleva 11 años sin actualizar la financiación de las autonomías y el retraso tan largo de financiación ha hecho que muchas autonomías nos tengamos que endeudar para seguir manteniendo los servicios públicos, me parece casi de justicia -asegura Page- que el Estado, a modo de financiación indirecta, compense la falta de financiación ordinaria, al menos haciéndose cargo de parte de la deuda”.