
La previsión de la Aemet para hoy: temperaturas de verano y lluvias de nuevo en el Mediterráneo
La estabilidad ganará terreno en buena parte del país y predominará durante gran parte del fin de semana
El cambio climático es el mayor pirómano: revelan que hizo 40 veces más probables los megaincendios del verano
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que la estabilidad gane terreno a partir de este viernes, cuando se esperan cielos pocos nubosos, lluvias que podrían llegar a ser fuertes en zonas del Mediterráneo y un aumento de las temperaturas, que alcanzarán valores veraniegos en todo el país, según detalla a través de sus redes sociales.
Se prevé un tiempo estable en la mayor parte del país, con cielos poco nubosos e intervalos de nubes altas recorriendo la Península y Baleares. No obstante, la entrada de humedad mediterránea dejará cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte del levante peninsular, con precipitaciones en la Comunitat Valenciana, sur de Catalunya y Pirineo oriental que también podrían afectar puntualmente a Baleares.
La Aemet explica que serán de carácter “débil”, aunque durante la primera mitad del día serán más intensas e irán con tormenta, con probabilidad de ser fuertes incluso localmente muy fuertes, en litorales de Tarragona y de Castellón. Durante la primera mitad del día también predominarán los cielos nubosos en el norte de las islas Canarias, Galicia y Cantábrico, con posibilidad de alguna lluvia dispersa en la última.
Ante esa previsión, la agencia ha activado avisos por lluvias y tormentas en el sur de Catalunya y norte y centro de la Comunitat Valenciana. Se mantendrán hasta medio día. En Andalucía habrá aviso amarillo por viento y fenómenos costeros.
Calor veraniego
Durante viernes y sábado, la agencia prevé temperaturas veraniegas. Para hoy, las máximas descenderán en la mayor parte del Mediterráneo e interiores del tercio oriental peninsular, notablemente en la Comunitat Valenciana y aledaños. En el resto, se esperan aumentos que también serán notables en el sur de la meseta Norte y puntos del área cantábrica. Se superarán los 35 grados en el Guadalquivir.
Las mínimas irán en descenso en Galicia y cuadrante nordeste peninsular, con aumentos en el resto del extremo oeste y la fachada oriental peninsular. No bajarán de 20 grados en el área mediterránea y Guadalquivir.