La Confederación del Júcar lamenta el tiempo que dedicó tras la dana a desmentir «los ingentes bulos que partían de la Generalitat Valenciana»

La Confederación del Júcar lamenta el tiempo que dedicó tras la dana a desmentir «los ingentes bulos que partían de la Generalitat Valenciana»

La CHJ desmiente en un informe la apertura de compuertas de Forata y revela que el presidente de la entidad, Miguel Polo, trasladó a las 19.30 horas en una llamada al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, «el caos existente en el Cecopi»; Compromís denuncia que el Consell de Mazón gobierna «desde la mentira»

El Gobierno de Mazón insiste en el bulo del ‘apagón informativo’ pese al auto de la jueza que lo desmiente

La comisión de investigación de la dana en las Corts se reanudará este mes tras la primera sesión de comparecencias de diferentes ingenieros valencianos que tuvo lugar el pasado 1 de julio. Si no hay cambios de última hora, este mismo martes se establecerá el calendario de las próximas declaraciones. En este periodo, las diferentes administraciones requeridas han ido mandando la documentación solicitada por los diferentes grupos con representación en el Parlamento Valenciano. Entre ellos destaca un informe solicitado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en el que se da respuesta a una treintena de preguntas realizadas por el PP y por Vox (documento completo al final de la información).

En este sentido, algunas de las respuestas llaman la atención por su contundencia y en ellas la CHJ desmiente una vez más diversos bulos aireados por ambos partidos en estos 10 meses desde que tuvo lugar la tragedia, como el supuesto apagón informativo ya desmontado por la jueza de Catarroja o la supuesta apertura de las compuertas de la presa de Forata.

En esta línea, a la petición de la agenda oficial del presidente de la CHJ, Miguel Polo, desde el día 29 de octubre al 15 de noviembre de 2024 en los municipios afectados por la riada del 29 de octubre de 2024, responde el organismo que “durante el periodo indicado, el presidente de la CHJ suspendió su agenda oficial; todas las reuniones, visitas y actos o jornadas fueron anulados para centrarse en las actuaciones derivadas de las consecuencias de la DANA” y añade: “Esto se tradujo en multitud de reuniones internas para poner en marcha las obras de emergencia que tenía que ejecutar el Organismo, así como reuniones de coordinación con otras Administraciones y operadores de los servicios públicos de agua potable y saneamiento, en contestar las múltiples peticiones de información de los medios de comunicación, así como dar respuesta a los ingentes bulos, mentiras y desinformaciones que partían incesante y principalmente desde el Gobierno de la Generalitat Valenciana; además de realizar visitas a las zonas afectadas por la DANA”.

La referencia a los “bulos mentiras y desinformación” viene, precisamente en relación a tres falsas afirmaciones que se han agitado desde el Consell de Mazón para tratar de eludir responsabilidades.

En primer lugar, el supuesto apagón informativo cuando la CHJ remitió 194 mensajes con diferentes avisos y alertas remitidos por al Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat durante toda la jornada del 29 de octubre. En segundo lugar, se trató de trasladar la idea, aún aireada a día de hoy por dirigentes de Vox, de que se abrieron las compuertas de la presa de Forata sin previo aviso, algo que también desmiente de nuevo este documento remitido a las Corts. Las compuertas de la presa ya estaban abiertas porque desaguó por el aliviadero y se dio aviso de esta situación al CCE a las 16.44 horas. Por último, se trató de derivar toda la responsabilidad en el control de los barrancos en la CHJ, cuando es la Generalitat la que tiene que controlarlos con el apoyo de los bomberos forestales y de los ayuntamientos. Precisamente por este motivo mandaron una unidad al barranco del Poyo, que incompresiblemente fue retirada a las 14.45 horas.

Sobre esta cuestión, el informe remitido a las Corts vuelve a reiterar que “el seguimiento pluviohidrológico en ramblas y barrancos, debido a la rapidez con que se generan las crecidas, es imposible sin la total colaboración de los ayuntamientos, siempre apoyados desde los CCEs”. En estos casos, añade el documento, “la CHJ no es quien realiza el seguimiento, sino quien, previa petición del CCE, contrasta la información que llega a éste”. Ese es el motivo por el cual “en algunos barrancos hay puntos de control, que no son estaciones de aforo, sino sensores de nivel que, como se pondrá comprender, son muy vulnerables en una crecida de gran magnitud”.

Por lo tanto, insiste la Confederación, “es el CCE el que ha de realizar el seguimiento, con la información que recabe de todos los agentes implicados, no sólo la CHJ, u otras, sino también los municipios y los Servicios de intervención desplegados en el territorio, especialmente Guardia Civil, Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat, Policía de la Generalitat, Agentes medioambientales y recursos adscritos al Servicio de Vigilancia Preventiva frente al riesgo de incendios forestales de la Consellería competente, Brigadas de la Diputación Provincial de Valencia, Comunidades de regantes y servicios del ciclo integral del agua que informarán a Ayuntamientos”.

El “caos del Cecopi”

En su petición de información a la CHJ, tanto el PP como Vox solicitan el listado de llamadas de Miguel Polo. El informe recoge la relación completa al final del documento, aunque solo se aprecian los teléfonos móviles de algunos destinatarios sin especificar su identidad.

Sin embargo, sí que recoge un resumen de las más relevantes durante el pasado 29 de octubre. Según el organismo, “el Presidente de la CHJ no dispone de móvil corporativo, sino que utiliza el suyo personal”. En cuanto a llamadas hechas desde el fijo corporativo, “en la jornada en cuestión el Presidente se encontró físicamente en las dependencias de la Dirección Técnica del Organismo, de forma constante, por lo que todas las llamadas que realizó lo fueron a través de su teléfono móvil personal”.

Así pues, “desde primera hora de aquel día, el Presidente de la CHJ estuvo haciendo el seguimiento de los ríos en los que estaba habiendo problemas: Júcar, Magro y Albaida; para lo cual, además de apoyarse en el SAIH, recibió y realizó diversas llamadas con alcaldes y alcaldesas, con agentes medioambientales (AMA) del Organismo, así como algunos vecinos de los pueblos afectados”.

Entre el resumen de llamadas aportadas en el informe destaca la de las 17.10 horas con la Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé: “No tenían claro si la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) había empezado, y ambos estaban teniendo problemas de conexión para incorporarse telemáticamente”, dice el documento.

Además, a las 19.30 horas habló “con el Secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), y le puso al corriente sobre la situación de la presa de Forata, así como le informó de la indecisión de la Consellera de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana, y del caos existente en el Cecopi”.

Compromís denuncia las mentiras del Consell de Mazón

La portavoz adjunta de Compromís en las Corts, Isaura Navarro, ha denunciado al respecto que “la gestión de la Dana ha puesto en evidencia que el Consell gobierna desde la mentira permanente, y la promoción de los bulos por parte del Gobierno de Mazón ha creado un malestar innecesario sobre la gente afectada”.

Navarro ha criticado que “con tanta mentira el Consell ha pretendido tapar sus vergüenzas y eludir sus responsabilidades, como evidencia el hecho de que tenían que controlar la subida de agua del barranco del poyo y retiraron a los bomberos forestales>” y ha añadido que “ni siquiera el aviso de la presa de Forata hizo que Mazón se levantara de la mesa del restaurante donde pasabas las horas comiendo mientras la gente se enfrentaba a la muerte”

Para la diputada valencianista “los informes que van viendo la luz como el de la CHJ o el de Emergencias ponen en evidencia su desastre de gestión y la absoluta indolencia con la que vivieron momentos tan trágicos para nuestra Comunitat”.