
La Aemet mantiene la alerta por fuertes lluvias en dos comunidades en el último día de aviso especial
Lloverá con más intensidad en Catalunya y Baleares; también lo hará en Galicia, Cantábrico y aledaños
El calentamiento global ya juega con ‘las cosas del comer’: las cosechas son ahora una montaña rusa y vienen más curvas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que la inestabilidad empiece a remitir a partir de este miércoles, cuando está previsto que finalice el aviso especial por chubascos y tormentas fuertes. Sin embargo, aún lloverá con intensidad en Baleares y Catalunya, donde se mantienen activos los avisos desde medio día y hasta media tarde.
Se prevé el paso de una vaguada atlántica que afectará al extremo oriental peninsular y Baleares con cielos nubosos. Por la tarde puede darse algún chubasco aislado ocasional en la meseta Norte, nordeste de Catalunya y Baleares, sin descartar localmente fuerte en Ampurdán y Mallorca.
Por otro lado, el paso de un frente atlántico dejará cielos nubosos en la mitad noroeste peninsular, con precipitaciones en Galicia, Cantábrico y aledaños, abundantes en zonas del oeste de Galicia. En el resto, intervalos nubosos y poco nuboso en el sur y sudeste, detalla la Aemet en su previsión diaria.
La agencia también advierte de probables bancos de niebla matinales en interiores del norte y sudeste peninsulares, así como brumas frontales en Galicia, Cantábrico y Catalunya.
Máximas de 30 grados en algunas zonas
Respecto a las temperaturas, las máximas aumentarán en los tercios norte, este y sur, sin grandes cambios o en descenso en el resto del país. Solo se llegará a los 30 grados en puntos del Mediterráneo y en algunas provincias andaluzas, como Huelva, Málaga y Sevilla. En esta última, los valores escalarán hasta los 32.
Las mínimas aumentarán acusadamente en el oeste y descenderán en el tercio oriental y Canarias montañosas, sigue la Aemet. No habrá grandes cambios en el resto. La agencia no descarta las primeras heladas en el Pirineo.