
Las Cortes de Castilla y León reprueban al consejero de Medio Ambiente de Mañueco por su gestión de la ola de incendios
El PSOE considera que la magnitud de los incendios de Castilla y León era «evitable» y tacha la actitud de Suárez-Quiñones como «un insulto a la inteligencia de la ciudadanía»
Quiñones, ante la petición masiva de dimisión: “Mi responsabilidad es el trabajo, no el abandono ni la huida”
Las Cortes de Castilla y León reprueban al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, después de que Vox y sus dos exdiputados autonómicos se hayan abstenido en la votación, lo que ha dado al resto de la oposición el impulso suficiente para presionar a la Junta de Castilla y León tras los incendios que este verano han quemado más de 140.000 hectáreas. El Grupo Socialista había presentado una Proposición No de Ley para instar al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a reprobar el comportamiento de Juan Carlos Suárez Quiñones y a cesarle de manera inmediata.
Rodeado por todo el gobierno de Fernández Mañueco, Suárez-Quiñones ha escuchado cómo, uno a uno, todos los grupos de la oposición criticaban su gestión forestal y un operativo que consideran insuficiente.
“Hoy quedamos todos retratados”, ha defendido la portavoz adjunta del Grupo Socialista, Nuria Rubio, quien ha considerado que Suárez Quiñones ya no tiene “una sola razón” que demuestre que deba quedarse en el gobierno autonómico. La responsable socialista ha afeado que este martes “se escondiera detrás de técnicos y profesionales” durante la sesión de control al Ejecutivo. “Su actitud es un insulto a la inteligencia de la ciudadanía”, ha reprochado Nuria Rubio, quien ha recordado cómo el consejero y el PP han votado “sistemáticamente” en contra de cualquier propuesta impulsada por la oposición y que hubiera sido pactado con los profesionales. “El incendio no es evitable, pero su magnitud, sí”, ha insistido la socialista leonesa, que ha afeado que la Junta no haya cambiado su modelo pese a los incendios de Losacio, la Sierra de la Culebra o Navalacruz. “La reprobación es lo mínimo que esta cámara puede pedir”, ha rematado.
El portavoz del Grupo Popular, Ricardo Gavilanes, ha tildado esta iniciativa de “injusta, oportunista y torticera”. También ha ensalzado el trabajo de Suárez-Quiñones, al que ha calificado de “comprometido y eficaz” y ha acusado a la oposición de querer “construir un relato” de que en agosto se vivió “caos y desesperación” cuando, según el PP, no fue así. “Quieren colgarse un trofeo y quieren colgarse la cabeza de un consejero válido y capaz”, ha reprochado Gavilanes, quien ha leído un artículo de opinión de una alcaldesa leonesa socialista que destacaba el “compromiso” de Suárez-Quiñones para reforzar la figura del consejero. “El fuego no entiende de fronteras o de colores políticos y esto debería unirnos bajo el lema de lealtad y responsabilidad”, ha reclamado.
“Qué fácil es hablar desde la oposición; no les culpo porque llevan 38 años viviendo de la gestión de la Junta y del PP”, ha aseverado el portavoz ‘popular’, quien ha afeado a Vox su “populismo, incoherencia y cálculo electoral” después de “entrar en pánico” al ver al gobierno autonómico de Mañueco “gestionar”.
El portavoz de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Luis Mariano Santos, ha responsabilizado al PP de haber gobernado durante dos años con Vox, un partido que niega el cambio climático, de las políticas de prevención de los incendios, de que los mayores incendios se hayan “cebado” con la Región Leonesa, y de que el operativo no cuente con unas condiciones laborales “mínimas”, con un operativo a veces “incapaz de darles un simple avituallamiento”. “Los bomberos nos llamaban para decir que estaban 16 horas sin comer. ¿Eso no es responsabilidad absoluta del PP?”, se ha preguntado antes de interpelar directamente a Suárez-Quiñones: “Usted cree que Mañueco le apoya. No se equivoque. Usted es una toalla en una vía de agua y [Mañueco] no quita la toalla porque la gente iría a por él. Por eso usted sigue sentado ahí [en el escaño] todavía”, ha reflexionado.
“La dignidad no se puede comprar. Se tiene o no se tiene”
El leonesista ha asegurado que esta propuesta es “simbólica” y ha lamentado que no se vaya a producir una comisión de investigación por el rechazo de Vox y del PP, puesto que habría servido para “escuchar a las personas que han estado en primera línea”. Luis Mariano Santos ha considerado que la “dignidad” hubiera sido que Suárez-Quiñones, el director general de Patrimonio Natural, José Ángel Arranz, o Fernández Mañueco hubieran dimitido sin que hubiera sido requerido por la oposición. “La dignidad no se puede comprar. Se tiene o no se tiene. Usted verá”, ha replicado.
El portavoz adjunto del Grupo Vox, Ignacio Sicilia, ha considerado que esta Proposición No de Ley “no vale para nada” y ha afirmado que el PSOE “no está legitimado para reprobar a nadie”, puesto que deberían reprobar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su equipo. A su vez, ha insistido en que lo que habría que reprobar debería ser el Estado de las Autonomías —que ha calificado de “infumable”— y que las comparecencias e investigaciones políticas “no sirven para nada”. El número 2 de Vox ha considerado que solo se reacciona ante el Poder Judicial, por lo que Vox se ha querellado por los incendios contra el Gobierno central y contra los ejecutivos autonómicos como el de Fernández Mañueco. “Serán incorporados todos los responsables de esta catástrofe. Y ahí escucharemos a los testigos y se tomarán las decisiones”, ha reiterado.
El procurador del Grupo Mixto Francisco Igea ha considerado que, aunque los incendios no pudieran preverse, sí eran “evitables la mala gestión, el cálculo político y la vergüenza”, puesto que no se elevó el nivel de alarma “por motivos políticos”. El también exvicepresidente autonómico ha criticado la ausencia de Suárez-Quiñones en el funeral de Abel y Jaime, dos voluntarios fallecidos, para los que ha reclamado un reconocimiento institucional, una medalla o una mención. Igea se ha mostrado especialmente contundente hacia el presidente de la Junta de Castilla y León, al que ha llamado “sinvergüenza”, lo que ha motivado las quejas del PP, que primero ha intentado que se retirara el “insulto” o que el presidente de las Cortes, Carlos Pollán (Vox), le llamara al orden, a lo que se ha negado el máximo responsable de la cámara legislativa.
Desde Podemos, Pablo Fernández ha insistido en que “los máximos responsables” de los incendios son los gobiernos autonómicos. También ha calificado a Suárez-Quiñones de un “catastrófico consejero de Medio Ambiente”, aunque es “un extraordinario jurista y un magnífico juez”. “Y por eso le mantienen a día de hoy, por lo que sabe de derecho y de las tropelías que ha hecho el PP y que puede ayudar al PP”, ha zanjado.
Pedro Pascual, procurador de Por Ávila, ha considerado que hay que cambiar de políticas que cada verano resultan “más inútiles”. “Se necesita un cambio urgente en las políticas en cuanto a prevención, medios, despoblación, profesionalización del personal y una atención contundente y continuada antes, durante y después de los incendios”, ha reivindicado.