La defensa del catalán marca el inicio de la Diada en las ofrendas a Rafael Casanova

La defensa del catalán marca el inicio de la Diada en las ofrendas a Rafael Casanova

La portavoz del Govern, el presidente del Parlament y el alcalde de Barcelona sitúan la lengua catalana como factor de «cohesión» social tras la sentencia contra el decreto de la inmersión en las escuelas

El TSJC anula el decreto de la Generalitat que blinda el modelo de escuela en catalán

Las principales autoridades de Catalunya han abierto los actos de la Diada con la tradicional ofrenda floral a Rafael Casanova, esta vez marcada por la defensa del catalán. La portavoz del Govern, Sílvia Paneque; el president del Parlament, Josep Rull, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, han reivindicado la lengua catalana como elemento de “cohesión” y particularmente en las escuelas, después de la sentencia que tumbó este miércoles un decreto de refuerzo de la inmersión lingüística

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha abierto el acto de ofrendas institucionales junto al Govern en pleno. Le han seguido, como es habitual, los responsables de administraciones como el Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona, así como las delegaciones de los principales partidos políticos y de distintas entidades, sindicatos y clubes deportivos. 

A la espera de la manifestación convocada por la ANC y Òmnium para la tarde, y que suele ser termómetro de los ánimos del independentismo, en el acto frente a la estatua de Rafael de Casanova la mayoría de intervenciones han incluido la defensa de la escuela en catalán frente al mandato judicial de incluir el castellano como lengua vehicular. 24 horas antes de la Diada, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) tumbó uno de los decretos que regulan el modelo conocido popularmente como inmersión. 

La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha reivindicado el catalán como lengua que “cohesiona” y “abre al mundo”. Más contundentes han sido tanto el presidente del Parlament, Josep Rull, como el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que han hecho referencia directa al modelo escolar. Rull ha pedido “firmeza y determinación” contra la sentencia del TSJC, que ha lamentado que pone “más en riesgo” un catalán que ha recordado que ya está en retroceso en cuanto a su uso. 

Collboni, por su parte, ha lamentado: “Todavía tenemos que sufrir la incomprensión y la hostilidad por el uso de la lengua que nos une, que es la catalana”. “En su uso social y también en su uso en la escuela”, ha añadido. De forma parecida, también Lluïsa Moret, portavoz del PSC y presidenta de la Diputación, ha cogido la bandera del catalán como “pilar” de la identidad catalana junto con la cultura.