El PSOE recupera cinco puntos tras el verano y abre una brecha de nueve con el PP, según el CIS

El PSOE recupera cinco puntos tras el verano y abre una brecha de nueve con el PP, según el CIS

Vox cede algo más de un punto en el primer barómetro del año y Sumar se mantiene

Barómetro de julio – El PSOE se desploma tras el caso Cerdán y empata con el PP, según el CIS

Estimación
del CIS – Septiembre 2025

Estimación de voto CIS (en % sobre el total del voto válido)

El PSOE recupera después del verano toda la ventaja que perdió tras el estallido del caso Santos Cerdán, según el barómetro del Centro de Investigacones Sociológicas (CIS). No solo eso, sino que abre una brecha de nueve puntos con el PP en el primer barómetro de septiembre, después de las noticias que en las últimas semanas han trascendido sobre los negocios del despacho de Cristóbal Montoro cuando era ministro de Hacienda con Mariano Rajoy y tras la gestión de los incendios que asolaron a buena parte de la península este agosto.

La formación de Pedro Sánchez ganaría hoy las elecciones con un 32,7% de los votos, casi seis más que el 27% que obtuvo en el informe de julio, el último del pasado curso. El PP cae tres puntos hasta el 23,7% y pasa de estar empatado con los socialistas a quedar muy lejos de poder ganar elecciones. Es, de hecho, el peor resultado de los de Alberto Núñez Feijóo en lo que va de legislatura, diez puntos por debajo de lo que obtuvo en las elecciones del 23 de julio de 2023.

Vox no consigue recuperar todo ese caudal de voto y por contra pierde más de un punto con respecto a julio para quedarse en el 17,3% de intención de voto. Los votos del PP tampoco van a otras formaciones de extrema derecha, como la de Alvise Pérez, que también baja una décima, hasta un exiguo 1,6%.

A la izquierda del PSOE, las cosas siguen prácticamente igual. Sumar suma una décima en estos dos meses y se queda en un 7,9. Ese porcentaje se lo roba a Podemos, que en el comienzo del curso político se sitúa en el 4,3% de intención de voto. La suma de ambas fuerzas arroja un resultado prácticamente idéntico al que obtuvo la coalición cuando concurrió unida en las elecciones del 23J.

El PSOE obtiene un punto más que en aquellos comicios a pesar de que su fidelidad de voto es muy baja, solo por encima de Sumar. Apenas un 65,5% de votantes volverían a depositar la papeleta según el estudio de voto mas simpatía del CIS. Vox mantiene a un 79,2% de sus electores y el PP a un 72,8%, con una fuga del 15% a la extrema derecha. Los socialistas pierden la mayor parte de sus votos en favor de otros partidos más pequeños, de la abstención o del voto en blanco o nulo. Sumar pierde a más de la mitad de sus votantes: un 28,7% van a Podemos y un 9,2% al PSOE.