La Aemet activa avisos en tres comunidades por lluvias fuertes a las puertas de un fin de semana veraniego

La Aemet activa avisos en tres comunidades por lluvias fuertes a las puertas de un fin de semana veraniego

Se vivirá un ambiente cálido en todo el país, poco usual para la época del año, recuerda la agencia

El cambio climático es el mayor pirómano: revelan que hizo 40 veces más probables los megaincendios del verano

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este viernes lluvias localmente fuertes e incluso muy fuertes en litorales catalanes, norte de Castellón y este de Teruel. La jornada también estará marcada por el ambiente cálido, a las puertas de un fin de semana veraniego, donde se alcanzarán temperaturas más altas de lo normal para la época del año “en todo el país”. 

Para hoy, la agencia prevé circulación atlántica en la Península con inestabilidad en el nordeste y área mediterránea norte. Desde primera hora se esperan lluvias en litorales catalanes, con probabilidad de que sean localmente fuertes o muy fuertes, y posiblemente también en Baleares. Además, el paso de un frente dejará cielos nubosos y precipitaciones en el extremo norte peninsular, tendiendo a remitir por el oeste, más abundantes en el Cantábrico. 

Según avance el día, se intensificarán en el nordeste en forma de chubascos, ocasionalmente con tormenta, que pueden ser localmente fuertes en Catalunya, norte de Castellón y este de Teruel. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en otros entornos montañosos de la mitad norte y Baleares, sin descartar chubascos o tormentas aislados. En el resto, cielo poco nuboso o con nubes altas. 

Ante esa previsión, la Aemet ha activado avisos por lluvias o tormentas en tres comunidades autónomas: Comunitat Valenciana, Aragón y Catalunya. Esta última de nivel naranja (riesgo importante). 

Calor y fin de semana veraniego

El calor volverá a apretar desde hoy y se vivirá un ambiente cálido en todo el país durante el fin de semana. De acuerdo con la Aemet, este viernes las temperaturas máximas irán en aumento en la vertiente atlántica y Canarias, en descenso en las áreas cantábrica y mediterránea, alto Ebro y Pirineos. 

Las mínimas subirán en la vertiente atlántica y Catalunya, sin cambios o ligero descenso en el resto. Las máximas superarán 35 grados en el Guadalquivir y las mínimas no bajarán de 20 en el área mediterránea y el Guadalquivir.

De cara al sábado, las máximas superarán 35 grados en el Guadalquivir y con probabilidad en interiores de las comunidades de Valencia y Murcia; las mínimas no bajarán de 20 en el área mediterránea y el Guadalquivir. El domingo la situación será parecida, aunque subirán de forma “localmente notable” en zonas del Cantábrico oriental.