La Fed recorta los tipos de interés un cuarto de punto, frente a las presiones de Trump que exigía una rebaja mucho mayor

La Fed recorta los tipos de interés un cuarto de punto, frente a las presiones de Trump que exigía una rebaja mucho mayor

La Fed «ha decidido reducir el rango objetivo para la tasa de los fondos federales en 0,25 puntos porcentuales, en la horquilla entre el 4% y el 4,25%», dice el comunicado de la Reserva Federal, en el primer recorte de tipos desde diciembre de 2024

Incertidumbre, subida de precios y frenazo en el empleo: ¿hasta dónde llegará la desaceleración económica por las políticas de Trump?

La Reserva Federal ha tomado una decisión este miércoles sobre los tipos de interés, después de aguantar nueve meses de presiones diarias del presidente de EEUU, Donald Trump. Así, ha decidido una bajada de un cuarto de puntos, y dejarlos en la horquilla del 4%-4,25%. Es su primer recorte del precio del dinero desde diciembre de 2024.

Trump ha atacado repetidamente a Powell y a los demás miembros del comité de fijación de tipos de interés de la Fed por no recortar con mayor rapidez el tipo de interés a corto plazo que controlan. Trump ha afirmado que deberían bajarse tres puntos, hasta el 1,3%, un nivel que ningún funcionario de la Fed y pocos economistas apoyan.

“Los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año. La creación de empleo se ha desacelerado y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, pero se mantiene baja. La inflación ha aumentado y se mantiene algo elevada”, dice la Reserva Federal en su comunicado, que dce que su objetivo es “alcanzar el máximo empleo e inflación a una tasa del 2% a largo plazo. La incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevada. El Comité [Federal de Mercado Abierto] está atento a los riesgos de su doble mandato [empleo e inflación] y considera que los riesgos para el empleo han aumentado”.

En todo caso, la Reserva Federal prevé otros dos recortes de 0,25 puntos de aquí a que acabe el año.

“Para respaldar sus objetivos”, prosigue la Fed, “el Comité ha decidido reducir el rango objetivo para la tasa de los fondos federales en 0,25 puntos porcentuales, en la horquilla del 4% y el 4,25%. Al considerar ajustes adicionales al rango objetivo para la tasa de los fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos, la evolución de las perspectivas y el balance de riesgos. El Comité está firmemente comprometido a apoyar el máximo empleo y a que la inflación vuelva a su objetivo del 2%. El Comité estará preparado para ajustar la orientación de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que puedan impedir el logro de sus objetivos. Las evaluaciones del Comité considerarán una amplia gama de información, incluyendo datos sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones inflacionarias y las expectativas de inflación, así como la evolución financiera e internacional”.

La decisión llega despùés de que un tribunal de apelaciones rechazara este lunes el recurso de la Administración Trump contra la orden judicial que consideraba ilegal el intento de la Casa Blanca de despedir a Lisa Cook, miembro de la junta de gobierno de la Reserva Federal.

El mismo lunes, la mayoría republicana del Senado validaba el nombramiento de un economista la Casa Blanca,  Stephen Miran, para cubrir una vacante en la cúpula de la Fed hasta enero.

La campaña de la Casa Blanca para destituir a Cook supone un intento sin precedentes por remodelar la junta directiva de siete miembros de la Fed, diseñada para ser en gran medida independiente de la política diaria. Ningún presidente ha destituido a un gobernador de la Fed en los 112 años de historia de la institución.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, indicó en un discurso el mes pasado que la Reserva Federal probablemente reduciría ligeramente los tipos. Otros costes de financiación, como los tipos hipotecarios y los préstamos para automóviles, ya han disminuido en previsión del recorte y podrían seguir bajando.

Trump intentó destituir a Cook el 25 de agosto, pero un juez federal dictaminó la semana pasada que la destitución era ilegal y la reincorporó a la junta directiva de la Reserva Federal, decisión reforzada este lunes por el tribunal de apelaciones.

Muchos juristas consideran que el intento de despedir a Cook amenaza con erosionar la histórica independencia política de la Reserva Federal, y a muchos economistas les preocupa que, si la Reserva Federal cae bajo el control de la Casa Blanca, mantenga su tasa de interés clave por debajo de lo justificado por los fundamentos económicos para satisfacer las demandas de Trump de préstamos más baratos.

Esto podría acelerar la inflación y también impulsar al alza las tasas de interés a largo plazo, como las de hipotecas y préstamos para automóviles. Los inversores podrían exigir un mayor rendimiento de los bonos para compensar una mayor inflación en el futuro, lo que elevaría los costes de financiación para el gobierno federal y para toda la economía.