La cúpula de Emergencias de Mazón se fue a un consejo de administración en plena alerta roja de la dana

La cúpula de Emergencias de Mazón se fue a un consejo de administración en plena alerta roja de la dana

Emilio Argüeso presidió la mañana del 29 de octubre una reunión burocrática de una empresa pública en la que también participó el director general Alberto Martín Moratilla

El conseller de Emergencias de Mazón ocultó a una diputada socialista el video del Cecopi

Documento – Acuerdos del Consejo de Administración de la SGISE del 29 de octubre de 2024

Ya estaba activada la alerta roja por la dana en prácticamente toda la provincia de Valencia cuando, la mañana del pasado 29 de octubre, la cúpula de Emergencias de la Generalitat se fue al consejo de administración de una empresa pública pese a que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ya había organizado una reunión de coordinación a primera hora de la mañana con las agencias estatales ante la delicada situación sobre el terreno.

Se trata del consejo de administración de la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias (SGISE), que presidió el secretario autonómico Emilio Argüeso y en la que se aprobó el acta de la sesión anterior, se modificaron los poderes solidarios y mancomunados, se autorizó la compra de cinco camiones autobomba de bomberos y se dio cuenta del Informe de Seguimiento del Sistema de Prevención de Delitos, entre otros acuerdos alcanzados por unanimidad.

La reunión, de carácter burocrático, mantuvo a dos cargos clave de Emergencias —el secretario autonómico Emilio Argüeso y el director general Alberto Martín Moratilla— entretenidos en asuntos ajenos a la dana, en una fase de la mañana en que el barranco del Gayo en Chiva, cabecera de la rambla del Poyo, se desbordaba en algunos puntos del término municipal y la empresa pública de transportes de la Generalitat interrumpía el servicio ferroviario entre las estaciones de Alginet y Castelló, en la comarca de la Ribera Alta, una zona muy afectada por las inundaciones en aquellos momentos.

A las 11.19, mientras los altos cargos de la consellera Salomé Pradas permanecían en la reunión del consejo de administración de la SGISE, la Universitat de València decidió establecer el nivel 3 de emergencia, que supone la suspensión de toda la actividad presencial de la institución educativa, no solo la docencia (ya anulada desde el día anterior).

Las agendas del portal de transparencia ‘GVA Oberta’ de varios altos cargos que formaban parte del consejo de administración indican que la reunión empezó a las 11.00, aunque no coinciden en la hora en que acabó. Participaron, además de Argüeso y de Martín Moratilla, los secretarios autonómicos de Administración Pública, Emilia Selva; de Infraestructuras y Transportes, Javier Sendra, y el subsecretario de ésta última conselleria, Juan Martínez Caballero.

Mientras que la agenda de Argüeso reseña que la reunión acabó a las 11.30, la de Martín Moratilla (único superviviente del equipo de Pradas en el Ejecutivo de Mazón) indica que fue a las 12.00, al igual que la de Sendra. La de Emilia Selva indica las 12.30 como hora de finalización y la del subsecretario Martínez Caballero alarga la reunión hasta las 13.00.

Argüeso suspendió “otras reuniones”

Ante la jueza y en condición de investigado, el secretario autonómico de Emergencias afirmó el pasado 11 de abril que “precipitó que se terminase pronto” la reunión de la SGISE y “se desplazó a la sala del 112” de l’Eliana, “suspendiendo otras reuniones que tenía”, según el acta de su declaración.

Emilio Argüeso, lejos de convocar cualquier tipo de reunión de coordinación como ya había hecho Pilar Bernabé a primera hora de la mañana, acudió a las 12.30 con la entonces consellera, Salomé Pradas, al Centro de Coordinación de Emergencias de l’Eliana, y permaneció allí reunido hasta las 14.06, según su agenda del portal ‘GVA Oberta’.

A esa hora, ambos partieron hacia Carlet, donde se reunieron con la alcaldesa de la localidad afectada por la dana, la popular Laura Sáez. En la agenda del ex alto cargo figura que hicieron una “evaluación de la situación del municipio”.

A las 15.58, casi media hora después de que la Generalitat activara la Unidad Militar de Emergencias (UME) para Utiel, municipio completamente inundado, Pradas y Argüeso por fin iniciaron el camino de regreso hacia l’Eliana para asistir a la tardía reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), que empezó a las 17.00.