Trump declara Antifa una «organización terrorista», aunque su anterior director del FBI ya dijo que «es una idea, no una organización»

Trump declara Antifa una «organización terrorista», aunque su anterior director del FBI ya dijo que «es una idea, no una organización»

El anuncio del presidente de EEUU, en un post en Truth Social de madrugada, no detalla cómo va a designar terrorista al movimiento antifascista, que carece de estructura, y en qué supuesta actividad terrorista fundamenta su decisión

La violencia política de la que Trump no habla: ataques a demócratas silenciados e informes sobre la extrema derecha desaparecidos

El presidente Donald Trump ha anunciado este miércoles por la noche que planea designar a Antifa como una “gran organización terrorista”. Después de las dos de la mañana en Reino Unido, donde se encuentra, y a través de un Truth Social en el que no da ningún detalle.

Trump quiere designar Antifa como organización terrorista, pero Antifa no es más que la abreviatura de “antifascista”, un concepto que vincula ideológicamente a activistas y militantes frente al nazismo y el fascismo; es un movimiento político en sentido amplio y laxo, pero no es una entidad.

Así, no está claro cómo el gobierno puede catalogar como organización terrorista lo que no es más que un movimiento. La Casa Blanca no ha ofrecido más detalles de momento. Y tampoco cómo puede argumentar qué actos terroristas sustentan su decisión.

Trump, quien se encuentra de visita de Estado en el Reino Unido, hizo el anuncio en una publicación en redes sociales a las 1.26 del jueves, hora local: “Me complace informar a nuestros numerosos patriotas estadounidenses que designo a ANTIFA, UN DESASTRE ENFERMO, PELIGROSO Y DE IZQUIERDA RADICAL, COMO UNA GRAN ORGANIZACIÓN TERRORISTA. También recomendaré encarecidamente que quienes financian a ANTIFA sean investigados a fondo, de acuerdo con los más altos estándares y prácticas legales”.

El anterior director del FBI del primer Gobierno de Trump, Christopher Wray, declaró en el Congreso de EEUU en septiembre de 2020 que Antifa es una ideología, no una organización, y que carece de la estructura jerárquica que normalmente permitiría que el gobierno federal la designara como grupo terrorista: “Consideramos que la mayor amenaza a nivel nacional no es una organización, y mucho menos una ideología, sino actores solitarios, en gran medida autorradicalizados online, que persiguen objetivos fáciles con armas fácilmente accesibles. Estos incluyen tanto extremistas violentos nacionales de diversos tipos como extremistas violentos locales motivados por entidades extranjeras de tipo yihadista. Consideramos a Antifa más como una ideología o un movimiento que como una organización. Para ser claros, contamos con varias investigaciones de terrorismo nacional, debidamente fundamentadas, sobre extremistas anarquistas violentos, muchos de los cuales se identifican con el movimiento Antifa, y eso forma parte de este grupo más amplio de extremistas violentos nacionales del que hablo. Pero es solo una parte. También tenemos a los extremistas violentos con motivaciones raciales, las milicias y otros”.

Tras la publicación del post de Trump, el senador Bill Cassidy, republicano por Luisiana, elogió el anuncio: “Antifa se aprovechó de un movimiento de quejas legítimas para promover la violencia. El presidente tiene razón al reconocer el papel destructivo de Antifa al designarlos como terroristas nacionales”.

En julio de 2019, informa Associated Press, Cassidy y el senador Ted Cruz, republicano por Texas, presentaron una resolución en el Senado para condenar los actos violentos de Antifa y designar al grupo como organización terrorista nacional.