El geriatra del Infanta Elena en pandemia declara que los protocolos para no derivar a mayores de residencias de Madrid le llegaron por email

El geriatra del Infanta Elena en pandemia declara que los protocolos para no derivar a mayores de residencias de Madrid le llegaron por email

El sanitario revela que hablaba todos los días con el entonces consejero de Sanidad. La acusación solicitará al juez que el exdirector general de Coordinación Sociosanitaria, Carlos Mur, declare como investigado, después de que se haya suspendido por tercera vez su declaración como testigo en la causa judicial que investiga la muerte de decenas de mayores

Las declaraciones en el juzgado por las muertes en residencias escalan las responsabilidades del gobierno de Ayuso

La acusación particular que ejerce Verdad y Justicia y Marea de Residencias solicitarán al juez de Instrucción número 4 de Valdemoro que el exdirector general de Coordinación Sociosanitaria Carlos Mur declare como investigado tras suspenderse este jueves su comparecencia como testigo en una de las causas en las que se investigan los protocolos de no derivación en las residencias durante la pandemia. Mur estaba citado como testigo por la muerte de una residente de un centro de mayores de Valdemoro. Se trata de la tercera ocasión en la que se suspende su comparecencia.

La citación se produjo después de que la jueza Isabel Durante, al frente del Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, rechazara la acumulación de denuncias interpuestas sobre hechos similares ocurridos en diferentes residencias.

Este Juzgado investiga ya al exalto cargo madrileño por la presunta comisión de un delito de denegación de asistencia sanitaria, recogido en el articulo 511 del código Penal y con el que se ha tratado de dar un nuevo impulso penal a las casos de muertes en residencias durante la primera ola del Covid.

Tras la suspensión, la abogada de las asociaciones, la letrada Alejandra Jacinta, ha adelantado a Europa Press que solicitarán que Carlos Mur declare como investigado en la causa, una petición que ya habían planteado.

En la misma causa también estaba citado a declarar un médico de la residencia como testigo, quien no ha sido localizado. Además, ha comparecido como investigado el geriatra de enlace del Hospital Infanta Elena.

Éste ha manifestado que recibió los protocolos de exclusión de derivación por email y que no recuerda quién se lo remitió pero que los protocolos estaban firmados por Carlos Mur. También ha detallado que se reunía permanentemente con el entonces consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, para ir coordinando todo. De igual modo, ha reconocido que por decisión propia, contrató ambulancias privadas y se derivaron pacientes a hospitales del Grupo Quirón pero que esas decisiones los tomaban “los clínicos”.

Tras concluir las declaraciones, Alejandra Jacinta ha destacado que han salido con “una sensación de bastante indignación porque de nuevo Carlos Mur se ha escaqueado, ha vuelto a eludir la acción de la justicia y no ha comparecido”.

“Por lo tanto, reiteraremos la petición de que en este juzgado también se le cite como investigado, porque además, tal y como ha asegurado el gerente del hospital de Valdemoro era quien firmaba los protocolos que a él mismo le llegaron por correo electrónico”, ha subrayado.