Turull advierte de que Junts «tendrá que tomar decisiones en breve» que amenazarán el apoyo al Gobierno

Turull advierte de que Junts «tendrá que tomar decisiones en breve» que amenazarán el apoyo al Gobierno

El secretario general de la formación independentista carga también contra Podemos, a quienes acusa de «anticatalanistas», en su discurso de apertura de Consell Nacional en Figueres

El PSOE pide en su cita con Puigdemont mantener su apoyo al Gobierno y garantiza cumplir con los acuerdos pendientes

Jordi Turull, secretario general de Junts per Catalunya, ha avisado esta mañana, en la apertura del Consell Nacional de la formación en Figueres, que vienen “tiempos inciertos” en referencia a la política estatal, y más concretamente ha vislumbrado un nuevo ciclo político “que puede empezar por las decisiones que sí que tendremos que tomar en breve”, en referencia implícita al apoyo al gobierno de Pedro Sánchez.

“Debemos estar preparados”, ha avisado Turull a los suyos, pues considera que “será un ciclo, y os lo puedo asegurar, donde el independentismo y sobre todo Junts per Catalunya seremos motivo de muchas y muchas presiones”. “Estaremos sometidos a una brutal prueba de resistencia en nuestro país”, ha reiterado. Minutos antes había dicho en tono enigmático que “hay gente que quiere el poder por el poder, que es capaz de pactar con quien haga falta”.

Y seguidamente ha puesto como ejemplo de la situación de “un ciudadano de Barcelona” para atacar la verticalidad del poder socialista sobre los catalanes, en referencia al Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno español. “No hay presupuesto en su ciudad; no hay presupuesto en su nación; no hay presupuesto en el estado en el que vive”, ha sentenciado. “Por el momento no hay presupuesto, no hay proyecto de país y es la utilización del poder por el poder”, ha reiterado.

Podemos y las competencias de inmigración

Turull ha cargado poco después contra el más que previsible voto en contra de Podemos a la propuesta de Junts de Ley para la Delegación Integral de competencias en inmigración, que se vota la próxima semana. El secretario general de la formación independentista ha tildando a los morados de “anticatalanistas” e “ignorantes”. Se trata según Turull de “una ley de herramientas de instrumentos para hacer frente al reto migratorio de nuestro país”. “No es una ley de políticas de inmigración que se discute en Madrid: esta la queremos hacer desde el Parlament de Catalunya” ha recalcado.

“Es una ley que puede darnos las herramientas de estado para hacer frente a uno de los mayores retos que tiene planteada nuestra sociedad y quizás por eso hay partidos que votarán en contra y algunos sorprendentemente en contra”, ha dicho en referencia a Podemos. “Porque si algo demuestra el debate sobre este traspaso de competencias en inmigración es que la catalanofobia es algo transversal en el panorama político español”, ha proseguido para inmediatamente señalar a Podemos: “Estamos acostumbrados a lo que dice el PP y lo que dice Vox, pero mirad lo que nos dicen en Podemos, nos llegan a llamar racistas, un calificativo que ni las peores alcantarillas del Estado se atrevió a decir”. Y ha concluido: “No es una cuestión de racismo, es una cuestión de anticatalanismo de ellos.”

“No es una cuestión de traspasos”, ha insistido el político catalán, “es una cuestión, al final, como siempre, de quien pide los traspasos y desde dónde nos piden los traspasos”. “O no se han leído la ley o no conocen a Catalunya o no conocen los valores de siempre, del catalanismo político o son todas las cosas a la vez”, ha remachado para finalmente prever que en la votación “se activará lo de ‘antes roja que rota’ [en referencia a España] para garantizar ‘el atado y bien atado’”. Y ha cerrado: “Los de Podemos comparten el modelo territorial con Vox y el Partido Popular”.