“Catarroja y Utiel arrasados, Requena drama”: los whatsapp de la Conselleria de Industria en la dana a las 19.37

“Catarroja y Utiel arrasados, Requena drama”: los whatsapp de la Conselleria de Industria en la dana a las 19.37

Un informe de Iberdrola pone de manifiesto la situación crítica del tendido eléctrico que la compañía le fue comunicando al Gobierno de Mazón desde las 16.40 horas; a las 20.08 horas un cargo de Industria traslada a un técnico de Iberdola estar «muy pendiente» de lo que le diga «para informar a la consellera y al presidente», que no llegaría al Cecopi hasta las 20.28

El WhatsApp de un testigo del Cecopi de la DANA, una hora antes del Es-Alert: “Van a enviar un mensaje masivo a los móviles

La virulencia de la dana que el pasado 29 de octubre dejó 229 fallecidos en la provincia de Valencia generó situaciones de enorme tensión también en la Conselleria de Industria, que recibió información puntual por parte de Iberdrola de la magnitud del desastre en lo que al suministro eléctrico se refiere.

Así se desprende del informe remitido por la compañía a la comisión de investigación de la dana en las Corts al que ha tenido acceso elDiario.es. El documento recoge las comunicaciones, notas e instrucciones mantenidas e intercambiadas entre i-DE (empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola) con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico del Gobierno de España (Miteco), la Delegación del Gobierno de España en la Comunidad Valenciana y el Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, respectivamente. El informe no revela la identidad de los cargos públicos con los que se contacta.

De todas ellas, las más significativas son las que se mantuvieron con la Conselleria, puesto que recogen el mayor espacio temporal durante el día 29 de octubre. En concreto, recoge una conversación de WhatsApp entre un responsable de la compañía y otro de la mencionada conselleria desde las 16.40 horas del 29 de octubre. A partir de esa hora se le trasladan a la administración diversas incidencias provocadas por la dana: “Te había llamado simplemente para que supieras que debido a la caída de una línea de 132kV cerca de la ST Catadau, han disparado 4 circuitos de 220kV y 2 circuitos de400 kV, lo que ha provocado grandes oscilaciones en la red. Tenemos sin servicio en total 3 subestaciones por la zona (Catadau, Carlet y Alginet). Ahora mismo controlado pero en precario todo el suministro de Cullera, Gandia. Esperemos poder aguantar”.

Tras este hilo de mensajes, desde la conselleria de industria contestan a las 18.00 horas compartiendo un teletipo de Europa Press en el que se informa de que un tornado había golpeado la zona industrial de Carlet (Valencia) y colapsado torres de luz y tejados de empresas.

La siguiente comunicación vía mensajería entre la compañía y la administración se produce a las 19.37 horas, cuando la dana ya estaba haciendo estragos, Mientras, el presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, estuvo incomunicado entre las 18.57 horas que habló con el portavoz del PP en las Corts, Juan Francisco Pérez Llorca y las 19.34 horas que habló con el secretario autonómico de Infraestructuras, Javier Sendra, según el extracto de llamadas que hizo público el propio Mazón, que aún no ha detallado públicamente su paradero desde que la periodista Maribel Vilaplana aseguró por medio de una carta que salieron del Ventorro entre las 18.30 y las 18.45 horas. La versión oficial hasta entonces era que Mazón fue directo desde el restaurante hasta el Palau de la Generalitat para seguir la evolución de la dana.

“Catarroja arrasado, Utiel arrasado, Requena drama. Vaya tela, me vas diciendo por favor”, traslada a las 19.37 horas el cargo de la conselleria al de Iberdrola, que contesta: “Sí, sí, ahora te paso la nota”. Desde Industria aseguran entonces que tienen “a la consellera [entonces Nuria Montes] al corriente”.

Un minuto más, tarde, a las 19.38 horas, el técnico de Iberdrola afirma que lleva “30 minutos en la pista de Silla parado”, a lo que desde Industria le advierten dos minutos más tarde que tenga “cuidadito” porque “las noticias son alarmantes”. A las 20.06 horas, cinco minutos antes del envío del mensaje Es-Alert, el responsable de la compañía traslada: “No te he mandado nada todavía porque tenemos que actualizar los datos. Se nos están inundando más subestaciones y ya son 80.000 personas sin suministro”, a lo que el cargo público responde a las 20.08 horas dando “las gracias” y asegurando estar “muy pendiente de lo que me digas para informar a la consellera y al presidente”, que llegaría al centro de coordinación operativa integrado (Cecopi) a las 20.28 horas.

“Tenemos ahora a las 8:30h seguimiento de la emergencia, pero ya te adelanto que el número de clientes afectados sin suministro suman ya casi 125.000. Vamos a ver qué podemos reparar sin tener que desplazarnos mucho y lo demás lo dejaremos para mañana por la mañana por no correr riesgos”, dice a las 20.26 el responsable de Iberdrola, a lo que el interlocutar de la Conselleria responde con un sintomático “madre mía”. La conversación sigue con información sobre la nota de prensa informativa que se remitiría a los medios con todos los datos clientes afectados por localidades que previsiblemente no empezarían a recuperar el servicio hasta el día siguiente. También se comparte la nota informativa con todos los datos remitidos a la secretaria de estado de energía. A las 23.43 horas eran ya 172.000 clientes los afectados.

Al día siguiente, 30 de octubre, los contactos siguen desde primera hora para coordinar el plan de respuesta. Las conversaciones denotan un enorme esfuerzo por tratar de recuperar el fluido eléctrico lo antes posible. Por ejemplo, el día 1 de noviembre a las 9.35 horas quedaban 23.000 clientes sin servicio, cifra que bajó a los 9.000 a las 20.55 horas del mismo día.

El documento detalla conversaciones de WahtsApp también con la Delegación del Gobierno, pero a partir del 31 de octubre, con el Gobierno desde el día 4 de noviembre, y con el Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) desde el día 29 de octubre a partir de las 21.59 horas.

De esta última conversación, lo más relevante se produce a las 23.33 horas, cuando una responsable de Iberdrola traslada al Miteco la nota informativa con los datos de afecciones por municipios, que eleva a 172.000 el número de clientes afectados: “Gracias, esperamos pendientes de cualquier información adicional”, responden desde el Miteco. En cuanto a las conversaciones con representantes del Gobierno central (no se especifica cargo ni departamento), se centran en la petición de información y previsiones de reposición del servicio para el gabinete de crisis conformado: “Te quería pedir dos cosas: si puedes enviarme a mi también la información sobre situación de la red. Si nos podéis enviar dicha información en un informe con algo más de detalle, incluyendo las previsiones de cómo va a evolucionar la reposición, porque lo necesitamos para informar al comité de crisis”, traslada un cargo del Gobierno a Iberdrola.

En cuanto a la Delegación del Gobierno, las conversaciones vía WhatsApp que refleja el informe arrancan el 31 de octubre a las 17.38 horas, haciendo un seguimiento de la evolución del número de clientes que van recuperando el suministro.