
Félix, el bombero que acumula 16 años de cárcel por estafar a loteros de Madrid: «Me ha jodido la vida completamente»
Se presentaba como un bombero con experiencia en el negocio de la Lotería capaz de repartir boletos entre parques de todo Madrid, cuando la realidad era que nunca devolvía ni el dinero ni las papeletas y estafó más de medio millón de euros a una decena de administraciones
Archivo – El engaño en serie de un bombero estafador que acabó cerrando una administración de lotería
Un lotero de Madrid recuerda cuando un bombero llamado Félix le ofreció un negocio muy atractivo. El lotero le daría cientos de boletos de los sorteos de Navidad y el Niño y él los vendería entre sus compañeros de parques de bomberos de toda la región. Recuerda eso y también que, meses después, tuvo que vender su casa para evitar que le cerraran la administración porque el bombero no le devolvió ni el dinero ni los boletos de Lotería. “Me ha jodido la vida completamente. Y otras administraciones tuvieron que cerrar, yo salvé la mía in extremis”. El historial de estafas de este bombero recorre una decena de administraciones de Lotería de todo Madrid y deja un agujero de más de medio millón de euros además de condenas que acumulan más de 16 años de cárcel para él.
Al menos diez sentencias dictadas y confirmadas en los últimos años por los tribunales madrileños atestiguan cómo el currículum de estafas de este bombero arrancó en 2014. Ese año, según la documentación judicial, se asoció con un antiguo empleado de banca para explorar el mundo inmobiliario y, finalmente, hacerse con una administración de Lotería en la localidad madrileña de Parla. En 2014 también llegaron su primera estafa y su primera condena: dos meses y medio de cárcel por engañar a un lotero de Fuenlabrada
El afectado contó en el juicio que el bombero y su socio se presentaron ambos como bomberos y afirmaron gestionar una peña de este tipo de profesionales de parques de toda la región que hacía apuestas masivas y que necesitaba una administración para validarlas. Esa semana el FC Barcelona jugaba contra el Real Madrid y ellos querían presentar una apuesta de más de 13.000 euros. El dinero tuvo que salir finalmente del bolsillo del lotero para que la Sociedad Estatal de Loterías (SELAE), dependiente de Hacienda, no echara el cierre del negocio.
Esa primera estafa no tuvo consecuencias especialmente graves para el bombero y el extrabajador de banca. Dos meses y medio de cárcel y la obligación de devolver un dinero que ya habían desembolsado cuando vieron que el caso penal podía terminar mal para ellos. Pero los jueces dejaron por escrito unas conclusiones que se han repetido, a lo largo de los años, en una decena de sentencias: “Jugaron sin dinero”. Y sabían perfectamente las consecuencias: entre los dos gestionaban una administración de Loterías en Parla que había tenido que cerrar temporalmente por impagos y que dijo adiós de forma definitiva poco después.
Mientras actuaron en tándem, el bombero y el antiguo trabajador de Bankia perpetraron más estafas juntos. Pocos meses después de engañar al lotero de Fuenlabrada contactaron con una administración del Barrio de Salamanca para hacer lo mismo: querían ir allí a cobrar premios “importantes” y a vehicular las apuestas de decenas de miles de euros de la Quiniela de su supuesta peña de bomberos. Pagaron una parte en efectivo para evitar problemas con el lotero pero dejaron un agujero de algo más de 90.000 euros.
La sociedad entre el bombero y el trabajador de banca se acabó rompiendo y en varios juicios el segundo, que también recibió algunas condenas, terminó acusando directamente a su excompañero. Se presentó, según los jueces, “como un hombre débil, dominado y utilizado” por el bombero que se quería hacer rico estafando a loteros. Los tribunales nunca creyeron esta versión y le hicieron responsable de algunos de los engaños, aunque también constataron que la mayor parte de las estafas fueron perpetradas por el bombero en solitario.
“Tiene labia, sabía venderte bien”
Del Barrio de Salamanca, el bombero se acercó a una administración de Loterías en Valdemoro y consiguió que le dieran 95 billetes para el sorteo de Navidad de 2015. Se iba a Murcia a ver a unos “compañeros”, explicó, y volvería con todos los boletos vendidos. Nunca devolvió los 19.000 euros que costaban, pero sí apareció en la administración el 21 de diciembre, un día antes del sorteo media hora antes del cierre del plazo de venta, para devolver la mayor parte de los boletos que ya no se pudieron vender. En este caso también usó su carnet de bombero como aval de confianza y también entregó pagarés que nunca se pagaron.
“Yo sabía que era bombero, teníamos amigos en común. Tiene labia, sabía venderte muy bien. Empezó a pedirme Lotería de Navidad y yo muy tonto se la entregué. Pero nunca piensas eso, me dijo dónde las iba a vender, a bomberos, a policías, y no puedes sospechar”. Uno de los loteros afectados por las estafas de este bombero relata a elDiario.es que no supo que estaba siendo víctima de un engaño hasta que recibió una llamada de la policía judicial.
Muchas sentencias relatan cómo los loteros que se cruzaron en el camino de este bombero creyeron estar ante el negocio de su vida y terminaron pidiendo créditos para salvar el negocio. “Me ha jodido la vida completamente. Debo dinero a amigos, tuve que pedir un crédito, malvender mi casa y aun así sigo todavía jodido”, explica uno de ellos.
En el barrio madrileño de San Blas dejó un boquete de 12.200 euros por 61 billetes de Lotería ese mismo año 2015 que nunca pagó. En las Navidades de 2016 dejó otro de 6.600 euros en una administración de la calle Goya, diciendo también que quería los boletos para distribuirlos “entre los 16 parques de bomberos de la Comunidad de Madrid”. Los años pasaban y los números de las estafas fueron creciendo. En 2019, tal y como reveló elDiario.es, dejó 138.200 euros sin pagar en una administración de Alcobendas y la familia que regentaba el negocio tuvo que desprenderse de la licencia.
De pelear las condenas a aceptarlas
Ese mismo año estafó 106.000 euros a una administración cercana a la plaza de toros de Las Ventas y unos 3.000 euros más a otra en Concha Espina. Y otros 39.600 euros más en el centro comercial Islazul, donde dejó talones y cheques que llevaban a cuentas sin dinero. No en todos los casos ha salido condenado. El hombre que le prestó más de 180.000 euros para impulsar la fallida administración de Parla no consiguió que fuera condenado por la vía penal.
Todos los testimonios recabados por elDiario.es y reflejados en las sentencias apuntan en la misma dirección. “Lo conocí a través de una persona próxima, del mundo de los negocios. Fui un poco torpe, que en mi vida cotidiana no soy torpe, pero en ese momento sí. Me cegó el cebo que te ponen, lógico, que es un cebo como en todas las estafas”, explica uno de ellos. “Me sentí seguro con los cheques”.
El bombero condenado, que vendía su trabajo como un elemento más de seguridad del negocio por tener acceso a una supuesta peña de apuestas formada por este tipo de profesionales, empezó discutiendo las acusaciones pero en los últimos tiempos ha aceptado varias de sus condenas en conformidad. La última llegó el pasado mes de mayo, cuando reconoció por escrito que había estafado 125.000 euros a un lotero de Villaverde en 2018.
Muchas de sus víctimas no han visto ni un euro. En este último caso, por ejemplo, la sentencia refleja que el bombero y el lotero llegaron a la Audiencia Provincial con un acuerdo que incluía un compromiso del estafador para saldar sus deudas poco a poco y antes de finales de 2027. Por el momento, explican fuentes del caso, no ha cumplido con el calendario de compromisos.
Las sentencias que ha podido consultar este periódico suman 16 años y medio de prisión para este bombero por engañar, en total, a diez personas que regentaban administraciones de Lotería de toda la región. Desde su entorno no han querido hacer declaraciones mientras algunas de sus condenas de cárcel, las más voluminosas, se van ejecutando. “Lo que en verdad sucedía es que no tenía dinero, aportándose las reclamaciones judiciales por deudas con otras entidades con las que mantenían una deuda que rondaba los 500.000 euros”, explica una de sus sentencias. La suma de estafas en las sentencias examinadas por elDiario.es alcanza los 506.000 euros.