Continúan los retrasos y cancelaciones por el ciberataque en los aeropuertos de Londres, Berlín y Bruselas

Continúan los retrasos y cancelaciones por el ciberataque en los aeropuertos de Londres, Berlín y Bruselas

Collins Aerospace, la compañía que presta servicios de facturación en la mayoría de aeropuertos de Europa, sufrió el viernes un ciberataque de origen desconocido. Las terminales de Brussels-Nation, el de Heathrow de Londres y el Berlín-Brandeburgo siguen afectadas y piden a los pasajeros que comprueben el estado de su vuelo antes de salir de casa

Un ciberataque provoca retrasos y cancelaciones en tres aeropuertos

Los aeropuertos comerciales de Berlín y Bruselas, y la terminal de Heathrow de Londres, continúan afectadas por el ciberataque que sufrió el viernes Collins Aerospace, una compañía que presta servicios de facturación y de embarque para la mayoría de vuelos europeos. El ataque informático, de origen desconocido, ha afectado a decenas de miles de pasajeros. Provocó retrasos y cientos de cancelaciones en los tres aeropuertos. Todos ellos siguen sufriendo demoras y anulaciones de viaje, según han informado las terminales en redes sociales, que han aconsejado a los usuarios que comprueben el estado de su vuelto antes de salir de casa.

El aeropuerto de Buselas se vio obligado a cancelar este domingo 44 de los 257 vuelos programados para salir desde la ciudad, además de otros 28 viajes de llegada, pese a que el aeropuerto de la capital belga desplegó a personal adicional. El operador ha solicitado a las compañías aéreas susppender algunos de los viajes de este lunes y ha avisado a los pasajeros de que las operaciones también se van a ver interrumpidas durante el día de hoy. “Consulte el estado de su vuelo antes de acudir al aeropuerto”, piden.

Mensajes parecidos han publicado los aeropuertos de Londres y Berlín. “Continúan los trabajos para resolver y recuperarse de la interrupción del sistema de Collins Aerospace que ha afectado la facturación. Pedimos disculpas a quienes han sufrido retrasos” dicen desde Heathrow. En la terminal londinense agradecen sin embargo la colaboración a las aerolíneas, que ha permitido seguir operando la mayoría de vuelos. “Recomendamos a los pasajeros que comprueben el estado de su vuelo antes de viajar a Heathrow y que lleguen no antes de tres horas para vuelos de larga distancia y de dos horas para vuelos de corta distancia”, informan.

“El ciberataque sigue teniendo repercusiones”, comunica el aeropuerto Berlín-Brandeburgo. “Los pasajeros deberán esperar tiempos de espera más largos al comienzo de la semana”, indica.

De momento, se ignora el origen del ciberataque, que no ha sido reivindicado. La incidencia en Collins Aerospace supuso que las operaciones de check-in y embarque tuvieran que hacerse de manera manual, lo que originó largas colas en los mostradores de los tres aeropuertos. Al tratarse de un problema de un tercero, sin embargo, el impacto ha sido diferente dentro de cada aeródromo y solo había afectado a las aerolíneas que utilizaban el sistema de la empresa afectada.