La líder de Barcelona en Comú Janet Sanz deja la política

La líder de Barcelona en Comú Janet Sanz deja la política

La que fue teniente de Alcaldía de Ada Colau tiene previsto dejar el acta de concejal y los cargos que ostenta en el partido

La presidenta del grupo municipal de Barcelona en Comú, Janet Sanz, deja la política. Según ha adelantado Nació Digital y ha confirmado elDiario.es, la que fue teniente de Alcaldía de Ada Colau en el Gobierno municipal abandonará el acta de concejal en el Ayuntamiento en los próximos meses y también dejará los cargos que ostenta dentro del partido. 

Sanz es concejal en el Ayuntamiento de Barcelona desde 2011, cuando entró en el consistorio como edil de Iniciativa per Catalunya (ICV). Tras las elecciones de 2015, ya dentro de la candidatura de Barcelona en Comú, accedió al Ejecutivo municipal, donde fue pieza clave para la alcaldesa Ada Colau durante sus dos mandatos al frente del Ayuntamiento.

Sanz lideraba ahora el grupo municipal de Barcelona en Comú en la oposición, después de que Colau renunciara al acta de concejal hace un año. Su renuncia dejaría como figura de referencia para los Comuns en Barcelona a Gemma Tarafa, portavoz del grupo y al mismo tiempo coordinadora de los Comuns en el ámbito catalán. 

La intención de Sanz es dar los detalles de su renuncia este lunes en rueda de prensa. La ofrecerá en la calle Consell de Cent, símbolo de las peatonalizaciones que abanderó como edil de Urbanismo entre 2015 y 2023. 

Como una de las figuras con mayor ascendencia en el grupo municipal de los Comuns, Sanz figuraba como uno de los posibles relevos de Colau en las elecciones municipales de 2027. Ahora su renuncia deja más incógnitas sobre la futura lista electoral de los comuns. En cuanto a su cargo en el partido, que también abandonará, Sanz era miembro de la Ejecutiva Nacional como representante del Ayuntamiento de Barcelona.

Escudera de Colau durante sus ocho años al frente del Ayuntamiento, Sanz ocupó el cargo de teniente de alcaldía siempre vinculada a la cartera de Urbanismo, desde donde encabezó el proyecto de las supermanzanas. Sanz era además la última representante de la primera candidatura que llevó a Colau a la alcaldía, como número 5 por detrás de Gerardo Pisarello, Laia Ortiz y Jaume Asens.