
El Constitucional rechaza el recurso de Santos Cerdán contra su encarcelamiento
Los magistrados entienden por unanimidad de conservadores y progresistas que las alegaciones del político contra su prisión provisional «no revisten la especial trascendencia constitucional» necesaria para pasar este primer filtro
El Tribunal Supremo mantiene en prisión a Santos Cerdán
El Tribunal Constitucional ha inadmitido por unanimidad el recurso con el que Santos Cerdán cuestionaba su encarcelamiento provisional después de la negativa del Tribunal Supremo a reconsiderar la medida. La sección que ha estudiado el caso entiende que el recurso del exdirigente del PSOE “no reviste la especial trascendencia constitucional” necesaria para pasar este primer filtro y que, además, acudió al Constitucional antes de agotar todas las vías posibles ante el Tribunal Supremo donde está imputado por el ‘caso Koldo‘.
Cerdán permanece en prisión provisional por orden del juez Leopoldo Puente, del Tribunal Supremo, desde el pasado 30 de junio, en el marco de la causa de corrupción en la que también están imputados el exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García Izaguirre. Recientemente el magistrado ha rechazado un recurso de Cerdán solicitando su excarcelación al entender que todavía hay informes clave de la Guardia Civil sobre su patrimonio pendiendes de elaborar y estudiar.
La sección segunda del Constitucional, por unanimidad de sus componentes progresistas y conservadores, inadmite las alegaciones del político por dos razones: un recurso sobre la prisión provisional no tiene “la especial trascendencia constitucional” necesaria y, además, no ha agotado la vía judicial previa. Es decir, todavía tiene pendiente recurrir esto mismo ante la Sala de Apelaciones del propio Supremo.
El exdiputado y exsecretario de organización del PSOE está acusado de liderar una organización criminal junto con Ábalos y su entonces asesor para amañar contratos y cobrar, a cambio, comisiones. En el caso de Santos Cerdán el magistrado y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sospechan que provocó el amaño de contratos de obra pública a Acciona en Navarra, proyectos a los que concurría en UTE con la empresa Servinabar y de donde supuestamente surgían las dádivas de Cerdán.
Por el momento el juez no ha encontrado el dinero de esas supuestas comisiones y está a la espera de recibir más información de la Guardia Civil sobre el patrimonio del político. En un auto reciente, el instructor de la causa rechazó la puesta en libertad de Santos Cerdán insistiendo en que existen “consistentes indicios” contra él, sobre todos los audios que el propio Koldo García grabó a escondidas durante años y que la Guardia Civil encontró en su domicilio.
El juez no solo rechazó la falta de pruebas sino también la existencia de una “trama o complot” contra él, asegurando que la defensa de Cerdán ha expuesto una “concatenación de especulaciones” para achacar toda la causa a una represalia contra él por su papel en las negociaciones del PSOE con el independentismo para investir a Pedro Sánchez.
El magistrado entiende, a falta de lo que diga la Sala de Apelaciones del Supremo, que los audios reflejan conversaciones en las que Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García hablan de forma explícita de comisiones y amaños. Unos contratos que, según explica, apuntan a “un elocuente denominador común”: que todas fueron adjudicadas a la empresa Acciona Construcción actuando en UTE con otras de mucha menor envergadura, sin que en ninguno de los casos la adjudicataria presentara la mejor oferta económica.
En ese auto el juez, con el apoyo de Anticorrupción, reconocía que no puede mantener a Cerdán en prisión provisional de manera indefinida pero apuntaba a un punto de inflexión próximo: los informes que prepara la unidad de élite de la Guardia Civil sobre el patrimonio del político. Clave, según apuntan desde hace semanas fuentes de la Fiscalía, para saber si hay pruebas de que el exdiputado, efectivamente, cobrara algún tipo de comisión por la supuesta manipulación de estas adjudicaciones en Navarra.