
Detenidos dos líderes sindicales de los estibadores del Puerto de València en la ‘operación Spider’ contra el narcotráfico
Óscar M., expresidente del comité de empresa en representación del sindicato Coordinadora, y Kiko A., dirigente de la Coordinadora Estatal de Estibadores Portuarios, entre los arrestados en la macrooperación
Más de 30 detenidos en una amplia operación contra el narco en la provincia de Valencia
Agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional han detenido a dos responsables del principal sindicato del Puerto de València en la ‘operación Spider’, que ha permitido la intervención de casi 3,6 toneladas de cocaína.
Se trata de Óscar M., expresidente del comité de empresa en representación de Coordinadora, principal sindicato de estibadores, según han confirmado a elDiario.es fuentes cercanas al caso. Era, tal como lo describen fuentes portuarias, un “peso pesado” del sindicato y actualmente ejercía de delegado.
También ha sido detenido Kiko A., delegado del comité de empresa, además de dirigente de la Coordinadora Estatal de Estibadores Portuarios (CEEP). Ambos arrestos se suman a los de los otros dos estibadores —B. M. R. e I. T. R.— considerados como los principales cabecillas de la presunta red de narcotráfico.
La operación, coordinada por el titular del Juzgado de Instrucción número 15 de València y desarrollada por agentes de la Udyco de la Policía Nacional, ha propiciado 80 detenciones y medio centenar de entradas y registros en el marco de una causa que está bajo secreto de sumario.
El denominado ‘Cartel del Puerto de València’ funcionaba como una organización criminal “en red”, con diferentes ramas o facciones separadas a modo de celdas o compartimentos estancos con funciones diferenciadas.
Esas ramas van desde los grupos delictivos extranjeros que financian las operaciones hasta otros narcotraficantes con contactos internacionales, grupos con contactos nacionales, portuarios, representantes aduaneros, empresarios, transportistas y personas dedicadas finalmente al blanqueo de capitales.
Ocho agentes de la Policía Nacional infiltrados en la presunta red de narcos ha tenido un papel clave en el éxito de la macrooperación, según ha informado Levante-EMV.
Los agentes fueron designados por la Comisaría General de Policía Judicial y han sido supervisados en todo momento por el juez instructor.