Ayuso pide proteger a los jueces tres días después de que su jefe de gabinete atacase a la que investiga a su pareja

Ayuso pide proteger a los jueces tres días después de que su jefe de gabinete atacase a la que investiga a su pareja

La presidenta madrileña ha salido en defensa del juez Peinado tras el último movimiento en el caso Begoña Gómez, a quien ha calificado como «el único sentenciado» por «campañas orquestadas por el propio Estado», tres días después de respaldar los ataques de Miguel Ángel Rodríguez

Miguel Ángel Rodríguez: año y medio de ataques a los jueces y fiscales que han investigado a la pareja de Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha opinado este jueves que los jueces y fiscales deben ser “protegidos” frente a “campañas orquestadas” por parte del Gobierno central. Durante un desayuno informativo en Nueva Economía Fórum, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “amordazar al poder judicial” y ha mostrado su preocupación ante los casos de Begoña Gómez y David Sánchez: “Por ahora el único sentenciado es el propio juez”. Así, ha criticado las palabras de Sánchez, que defendió este miércoles la inocencia de su entorno e insistió en que estaban siendo juzgados por ser sus familiares. Sin embargo, fue el propio jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, el que insinuó sin pruebas el pasado lunes, cuando se hizo público que Alberto González Amador se sentará en el banquillo acusado de fraude fiscal, delito contable y pertenencia a organización criminal, que la magistrada lo había hecho por intercesión de Sánchez en contra de la baronesa popular.

“Resulta que es la hermanita de un tipo al que [Fernando] Grande-Marlaska ha ascendido. Todo [Pedro] Sánchez es corrupto”, escribió Rodríguez tras la apertura de juicio oral contra el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid. En cambio, tres días más tarde Ayuso ha pedido “proteger” al poder judicial de “campañas orquestadas” por el Gobierno con el supuesto objetivo de desprestigiar su trabajo y frenar las investigaciones.

“No puede moverse de la Moncloa hasta que no culmine la diligencia, hasta que no amordace al poder judicial y no termine de carcomer la carrera fiscal al fin”, ha acusado a Sánchez, a quien ha señalado también diciendo: “Como hace él mismo operando contra el adversario, la alternancia política, para seguir en La Moncloa como poco hasta que someta al poder judicial a la prensa”.

Aun así, Ayuso considera que Madrid está siendo atacada por el Gobierno central y asegura que ella “no trata” así a sus “adversarios políticos”: “Yo no he no he tratado a mis adversarios políticos como sucede conmigo con respecto al Gobierno. Yo no sé dónde viven, yo no sé con quién duermen. Yo no utilizaría los medios de la Comunidad de Madrid para atacarlos, para desprestigiarlos, para meterme en sus vidas, ni lo hago por los ayuntamientos inferiores”.

Además, ha calificado a La Moncloa como “un culebrón caribeño”, ha defendido que España “vive una situación inédita” y ha zanjado su discurso diciendo: “Queridos amigos, precisamente es ahora cuando, para que la España que conocemos no se olvide de qué es, de quién es y para que nadie más se desanime, todo el mundo ayude a reducir este daño. Para proteger a jueces y fiscales de campañas que se orquestan desde el propio Estado, para que nuestro país tenga regiones escaparates en que se mirarse”.