
Se busca trabajador inmigrante (bueno)
Mientras la ultraderecha quiere cerrar la frontera y expulsar a millones de personas, incluidos los que tienen nacionalidad española; el PP asume que necesitamos trabajadores extranjeros en gran número, pero juega a defender al “buen inmigrante”
Se busca trabajador inmigrante. Imprescindible buen conocimiento de la cultura española, capacidad de integración y renuncia a vivir de prestaciones sociales. Se valorará su disposición a trabajar únicamente en sectores con falta de mano de obra. Se exigirá cumplimiento de la ley. Quedarán excluidos aquellos que procedan de países que no se comprometan a mantener el orden migratorio. Abstenerse delincuentes graves, y leves pero reincidentes. Interesados, enviar CV al Partido Popular.
Así quedaría redactado el anuncio que el PP quiere poner en el tablón de anuncios de cada puesto fronterizo. No sabemos si los candidatos rellenarán una solicitud, o si les hará una entrevista la vicesecretaria de coordinación sectorial del partido, Alma Ezcurra. Preguntada por los detalles del “visado por puntos” para migrantes, la dirigente popular enumeró algunos puntos a valorar: “se priorizará la cualificación profesional, el conocimiento del idioma” o los “vínculos con nuestro país”; aunque aclaró que “igual una persona que habla un estupendo español no tiene tan buena formación para el puesto que estamos buscando, y tiene menos puntos”. Para añadir más claridad, dijo que “la capacidad de integración es multifactorial: conocer el idioma ayuda. Proceder de un país que comparte valores con España, tener y respetar una Constitución también”. Además de otros “factores volitivos” como “mostrar interés en un puesto de trabajo concreto”.
¿A ti también te parece que soltó frases a voleo, según se le iban ocurriendo en la rueda de prensa? A mí también. Lo mismo que hizo Feijóo en la reunión de los suyos el fin de semana, y lo mismo que la llamada “declaración de Murcia”: una ocurrencia llena de ideas falsas, pura vaguedad, una propuesta sin pies ni cabeza que hace aguas por todas partes, y que acabarán guardando en el cajón como ya hicieron hace años, porque solo busca el titular rápido y fácil: “Feijóo propone un visado por puntos que prime la entrada a quienes conozcan nuestra cultura”, “Feijóo promete para cribar a los inmigrantes en función de su origen y dónde van a trabajar”, “Feijóo premiará a los inmigrantes que se integren y trabajen”…
Eso es lo único que buscan: titulares. Mensajes para su electorado. Fijar posición en el debate migratorio comprando el imaginario antiinmigración de la ultraderecha, pero dándole el toque “moderado” del PP: el “visado por puntos” suena técnico, objetivo, como el carné de conducir que si cometes infracciones lo acabas perdiendo. Y vinculado al trabajo en sectores donde falta mano de obra, porque esa es la principal diferencia con Vox: mientras la ultraderecha quiere cerrar la frontera y expulsar a millones de personas, incluidos los que tienen nacionalidad española; el PP asume que necesitamos trabajadores extranjeros en gran número, pero juega a defender al “buen inmigrante”.
De la misma forma que en materia de delitos sexuales existe la figura de la “buena víctima”, y cualquier víctima que no encaja en sus características es cuestionada y su testimonio puesto en duda; para la derecha española existe el “buen inmigrante”, aquel que viene ordenadamente, cumple la ley, trabaja sin cesar, acepta cualquier empleo, no hace gasto, contribuye a la economía, no se queja, se integra con facilidad, no delinque, no cobra ayudas públicas, no trae a su familia salvo que también cumplan los mismos requisitos, y se marcha de vuelta a su país una vez deja de trabajar.
Un “buen inmigrante” que convierte en sospechosa a cualquier persona migrante por el mero hecho de serlo, pues nadie estará a la altura del ideal; y nos sirve como baremo para juzgar y señalar a tantos “malos inmigrantes”.