Ernest Maragall confirma su alejamiento de ERC: «Si Oriol Junqueras se presenta como candidato, no lo votaré»

Ernest Maragall confirma su alejamiento de ERC: «Si Oriol Junqueras se presenta como candidato, no lo votaré»

El exconseller cree que el presidente de los republicanos «no está en condiciones de representar el futuro» de Catalunya tras su anuncio de que quiere aspirar a la Generalitat

Junqueras quiere volver a ser candidato a la presidencia de la Generalitat

El exconseller y exlíder de ERC en Barcelona Ernest Maragall ha afirmado que no votará a Esquerra Republicana si Oriol Junqueras es su candidato. Alejado del partido tras la crisis por los carteles que se mofaban del alzhéimer de su hermano, el expresident Pasqual Maragall (y que salieron de la propia ERC), Maragall ha lamentado la “dinámica” que ha tomado la formación.

“Si Oriol Junqueras se presenta como candidato, no lo votaré”, ha avanzado Maragall pocas horas después de que, en una conferencia pública, Junqueras, que preside el partido desde 2011 (salvo el ínterin de seis meses en el que dejó el cargo en 2024), anunciara su intención de volver a ser el aspirante a la presidencia de la Generalitat del partido en las próximas elecciones (algo que a día de hoy es inviable porque permanece inhabilitado y sin amnistiar).

En una entrevista en TV3, el exconseller de Acción Exterior y expresidente del grupo municipal de ERC en Barcelona no se ha ahorrado críticas hacia Junqueras, de quien ha constatado “su capacidad para dividir y enfrentar”. Además, ha tildado de “pecado” que el actual presidente de ERC prescindiera de Marta Rovira, informa la Agència Catalana de Notícies (ACN).

Si bien Maragall ha asegurado que no está “enfadado” por el trato que recibió del partido, catorce meses después de darse de baja por la crisis de los carteles de falsa bandera, el exconseller sí ha subrayado que no comulga con el rumbo actual de ERC. “He escuchado la conferencia de Junqueras y no ha hecho más que confirmar mi tesis”, ha agregado.

Maragall ha puesto en duda la capacidad de Junqueras para llegar a pactos y ha sostenido que él pudo “constatar” la “capacidad” del líder republicano “para dividir y enfrentar, para poner en marcha, para expulsar, para purgar, para prescindir de magníficos activos políticos del país, que no son propiedad de un partido sino patrimonio de la ciudadanía”.

Según Maragall, Junqueras tiene “todo el derecho” a presentarse como candidato a la presidencia de la Generalitat, y le merece “todo el respeto y el reconocimiento” por la trayectoria de los últimos quince años, aunque, a su juicio, “no está en condiciones de representar el futuro de este país”.