Rueda se toma vacaciones para compensar los días de verano en los que visitó zonas afectadas por los incendios

Rueda se toma vacaciones para compensar los días de verano en los que visitó zonas afectadas por los incendios

El conselleiro de Presidencia lo sustituye hasta su regreso, que la Xunta no ha dicho cuándo será

La Comisión Europea afea la insuficiente protección de la Xunta en áreas de Red Natura calcinadas este verano

Al frente de la reunión semanal del Consello de la Xunta, que se celebra cada lunes, va a estar hoy el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, en sustitución del jefe del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, que ha informado de que se toma vacaciones para compensar los días en los que se tuvo que desplazar por Galicia en agosto, durante los históricos incendios que arrasaron, según los cálculos de la administración autonómica, 96.000 hectáreas.

Fuentes de la Xunta indicaron que Rueda ha decidido tomarse “unos días de descanso sin actividad pública”, dado que en agosto canceló las vacaciones familiares que tenía previstas. El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge este lunes el decreto por el cual se encarga el despacho de los asuntos de la Presidencia de la Xunta a Diego Calvo desde este 6 de octubre hasta el regreso de Alfonso Rueda, que no se ha concretado cuándo será.

El presidente de la Xunta acostumbra a tomarse unos días de vacaciones en el mes de agosto. Este año, la intención era descansar después del 4. Ese día, presidió el Consello de la Xunta y asistió al pleno del Parlamento en el que se aprobó el techo de gasto para 2026. Desde entonces su actividad pública como presidente se espació. No tuvo agenda hasta el sábado 9 de agosto, cuando informó de su asistencia a una gala contra el cáncer del grupo Hotusa en O Gove (Pontevedra). Ese día la atención ya estaba puesta en Chandrexa de Queixa (Ourense) en donde un incendio que terminaría arrasando unas 19.000 hectáreas había consumido ya en torno a 700, según los datos de la Xunta.

El domingo 10 de agosto, Rueda incluyó dos actos en su agenda pública de la Xunta: la XVIII Feira do Viño de Monterrei (Ourense), junto a la Conselleira do Medio Rural, María José Gómez, y la procesión de la Virxe Peregrina en Pontevedra. Al día siguiente visitó un buque en Cangas (Pontevedra) y el martes 12 de agosto volvió a descansar, aunque por la tarde informó de que se dirigía a Ourense ante la mala situación por los incendios, que llevó a que la Xunta declararse la situación 2 de emergencias en toda la provincia.

Desde el día 13 organizó visitas centradas en los incendios. Esa jornada por la mañana acudió en Santiago al Centro de Coordinación Central de Defensa contra os Incendios Forestais y por la tarde se desplazó al puesto de mando avanzado de Chandrexa, en donde las llamas avanzaban sin control tras consumir 4.500 hectáreas. Los testimonios de los vecinos de los territorios ardidos eran ya una sucesión de quejas por la falta de medios. En las jornadas siguientes, el presidente de la Xunta hizo visitas a diario a zonas afectadas por los fuegos -de aquellos días son sus imágenes con chaleco y barba y las peticiones de medios al Gobierno central mientras había motobombas del dispositivo gallego paradas por falta de personal-. El día 18, cuando las llamas habían arrasado ya la cumbre más alta de Galicia sin que la Xunta informase de ello, lanzó su primer anuncio de ayudas a los afectados.