
«¿No quieres andar? Te llevamos»: el vídeo del ICE con el que presume de su trato a los manifestantes
La agencia que se encarga de detener y deportar migrantes ha publicado un vídeo en el que se ve a uno de sus agentes llevando a un hombre esposado en un carrito de almacén
Trump ordena desplegar al Ejército en Portland
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que se encarga de detener y deportar migrantes, ha publicado un vídeo en el que se ve a uno de sus agentes llevando a otro hombre esposado y tumbado boca abajo en un carrito de almacén.
El arrestado, que viste una sudadera con capucha, lleva esta caída sobre la cara, empujada por la mochila que tiene colgada sobre la espalda, por lo que apenas ve por dónde le llevan. En las imágenes no se distingue si lleva los pies atados al carro, pero sus extremidades inferiores permanecen inmóviles. Tampoco se puede apreciar si el hombre, que mueve la boca en alguna ocasión, emite algún sonido, ya que en todo el vídeo suena de fondo la canción de 2005 Ridin’ de Chamillionaire, cuya letra comienza con la frase “Me ven rodando”.
El ICE ha publicado este vídeo en su cuenta de la red social X, afirmando que se trata de Portland. Los comentarios son en su mayoría de mofa e incluso de celebración, con frases como “el tío está disfrutando el paseo”, “sacando la basura”, “algunos necesitan aprender por las malas” o “qué pena, mucha de esta gente parece que realmente necesitan hacer ejercicio”. Otros, una minoría, lo critican, como uno que afirma: “Así NO es como tratamos a nuestros ciudadanos. Espero que os denuncien”.
Hace poco más de una semana que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó desplegar al Ejército en Portland, en el estado de Oregón. Además, dio autorización a las tropas para el uso de la “fuerza total”, al igual que ya había hecho en meses anteriores en Los Ángeles (California), Washington DC y Memphis (Tennessee). Todas ellas son ciudades demócratas que han rechazado el despliegue de tropas y a todas ellas las ha acusado de incrementos desmesurados en las tasas de criminalidad basándose en datos falsos.
La Casa Blanca argumentó que tienen que reforzar la seguridad en Portland ante las protestas por las redadas migratorias, que han aumentado debido a algunas decisiones del republicano, como la de designar al movimiento Antifa como grupo terrorista. Precisamente en esa ciudad fue fundado Rose City Antifa, uno de los grupos más conocidos del movimiento antifacista en la actualidad.
Tanto la gobernadora Kotek como los líderes de los condados y locales de Oregón han refutado las afirmaciones del presidente de que necesitan tropas federales para sofocar las protestas, afirmando que tienen todo bajo control y que las manifestaciones han sido hasta el momento generalmente pacíficas. Este sábado , la magistrada Karin Immergut, nominada por Trump, emitió una orden temporal por 14 días para considerar la demanda presentada por el Gobierno de Oregon contra el despliegue militar.
La verdadera razón, sin embargo, es que trata de continuar su estrategia para crear un Estado extremadamente autoritario y personalista, en el que el monopolio de la violencia recaiga exclusivamente en manos del presidente Trump.
En cuanto a las prácticas del ICE, no es la primera vez que se burlan de un detenido. A principios del pasado septiembre el ICE de Nueva Orleans publicó la foto de un arrestado, afirmando que era un “delincuente sexual” y concluyendo que “estaban listos para cualquier desafío, grande y pequeño”, en una clara alusión a la baja altura del migrante. La propia Casa Blanca recogía el guante y parodiaba al detenido caracterizándolo como un muñeco Labubu y añadiendo: “Quizá los Labubus son demoníacos”.