
El PSOE informa al Supremo de que Santos Cerdán pasó 65.000 en gastos en sus cuatro años como ‘número tres’
Ferraz pagó el grueso de los anticipos de Ábalos, Cerdán y Koldo en metálico entre 2017 y 2020. A partir de ahí, la regla del PSOE fue que se abonara por transferencia, aunque en el caso de Cerdán se mantuvieron algunos pagos en efectivo. «Es legal», señala la dirección, que recuerda que los gastos están auditados por el Tribunal de Cuentas
El juez cita a declarar de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO
El ‘caso Koldo’ está dejando al desnudo las cuentas del PSOE, que ha enviado al juez del Tribunal Supremo la relación de pagos que abonó a Santos Cerdán en su etapa como secretario de Organización por la liquidación de los gastos que había anticipado. Desde que Pedro Sánchez le hizo ‘número 3’ tras descabalgar a José Luis Ábalos y al resto de su núcleo duro, el navarro pasó 65.099 euros como gastos de representación hasta su dimisión, según la documentación a la que ha tenido acceso elDiario.es.
Cerdán estuvo al frente de la secretaría de Organización entre julio de 2021 y junio de 2025, cuando un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil le situó en el epicentro de una trama corrupta que presuntamente inició en sus tiempos en Navarra y que trasladó a Madrid. Los gastos de representación de Cerdán son más elevados que los de su antecesor en la quinta planta de Ferraz, según la información disponible. En los casi cuatro años que Ábalos ocupó ese puesto, sus gastos ascendieron a 38.259 euros, si bien es cierto que buena parte de su mandato (desde 2018) compaginó el puesto con el de ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Otro detalle es que Cerdán redujo la cuantía del denominado ‘impuesto revolucionario’ (el dinero que pagan los cargos públicos a las arcas del partido) poco después de llegar a la Secretaría de Organización. Así, transfería 400,95 euros al PSOE como diputado nacional hasta febrero de 2022, cuando empezó a pagar sólo 100 euros.
De los pagos en metálico a las transferencias
La gran diferencia que se observa en el sistema de liquidación de los anticipos es que inicialmente el grueso de los pagos se efectuaba en metálico: es decir, entre 2017 y 2020, la mayor parte de la devolución por parte de la gerencia del PSOE se realizaba en efectivo. A partir de esa fecha, el procedimiento varía y casi todos los abonos se efectúan por vía bancaria, a excepción de algunos de los gastos adelantados por Cerdán. Se da la circunstancia de que coincide con los pagos que él efectuó en efectivo y las cuantías oscilan entre los 115 y los 1.200 euros.
En el caso de Ábalos, la mayor parte del dinero le fue devuelto en efectivo (19.638,97 euros). El grueso de esa cifra (10.368,11 euros) se desembolsó en 2018, coincidiendo con las negociaciones de la moción de censura y los procesos electorales. También las cuentas sobre Cerdán revelan gastos superiores a la media en los meses próximos a las elecciones del 23 de julio de 2023, con importes cercanos a los 4.000 euros.
Los mensajes interceptados por los investigadores reflejan que Koldo hablaba periódicamente con la secretaria del área de Organización y con su mujer, que también trabajaba para Ábalos, sobre esos pagos. “Al final el jefe se ha ido sin que le diera el money… si vienes mañana mejor, porque no me gusta tener tanto dinero en el cajón”, le dijo la trabajadora a Koldo en febrero de 2019. “Mañana sin falta voy”, le respondió. “Voy a Ferraz a recoger el sobre en coche y luego me llevan a casa”, le escribió un día más tarde su mujer.
Son algunos ejemplos de esos intercambios que la Guardia Civil ha utilizado para cotejar con los ingresos declarados por el PSOE, que insiste en que los gastos están auditados por el Tribunal de Cuentas.
Un cambio en el sistema de liquidación de Ferraz
Ábalos recibió la totalidad de las devoluciones que le correspondían en 2021 a través de tres transferencias por un importe de 15.757 euros realizadas en febrero, abril y julio. En ese mes, en el que Sánchez le sacó del Gobierno y le pidió que abandonara su puesto en Ferraz, pasó unos gastos por 9.205,93 euros. Hasta entonces, el todavía diputado sólo había recibido en su cuenta bancaria 2.864,42 euros por los gastos de representación.
En Ferraz afirman que el sistema de pago para los gastos de representación tanto en efectivo como por transferencia es “legal” y explican que la variación se debe a una modificación interna del procedimiento por la que, desde 2020, todos los gastos anticipados se devuelven a través de transferencia siempre y cuando se acrediten con el ticket de compra y el resguardo del pago con la tarjeta. Esas mismas fuentes oficiales señalan que se puede dar un anticipo de caja para cuestiones extraordinarias, como un viaje al extranjero, por un importe máximo de 500 euros. En el caso de Cerdán, en 2023 y 2024 hay varias devoluciones por pagos que efectuó en metálico y que se le abonaron en efectivo, según figura en la documentación con el epígrafe “caja”. Algunos de ellos también superan la cifra de 500 euros.