
La oposición de izquierdas en Andalucía solicita una comisión de investigación por los fallos del cribado de cáncer de mama
Los grupos Socialista, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía han registrado de forma conjunta su solicitud de creación en el Parlamento andaluz de una comisión de investigación sobre los «fallos en el cribado de cáncer de mama»
La alarma social por el diagnóstico tardío de cáncer de mama empuja a Moreno a prometer ceses en el Gobierno andaluz
Los grupos Socialista, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía han registrado de forma conjunta su solicitud de creación en el Parlamento andaluz de una comisión de investigación sobre los “fallos en el cribado de cáncer de mama” en Andalucía.
Los portavoces de dichos tres grupos –María Márquez (PSOE-A), Inma Nieto (Por Andalucía) y José Ignacio García (Grupo Mixto-Adelante Andalucía)– han acudido junto a otros diputados de dichas formaciones al registro del Parlamento para presentar dicha solicitud minutos antes del inicio de la habitual ronda de ruedas de prensa de los miércoles en la Cámara autonómica.
El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ya anunció el viernes que solicitaría la creación de una comisión de investigación, añadiendo que esperaba registrarla con la firma también de los grupos de PSOE-A y de Por Andalucía. Posteriormente, las portavoces tanto del Grupo Socialista, María Márquez, como de Por Andalucía, Inma Nieto, confirmaron que estaban a favor también de esta iniciativa.
Los tres grupos se han mostrado muy críticos con el Gobierno andaluz y con la consejera de Salud, Rocío Hernández, desde que a principios de la semana pasada se conoció que el SAS acumulaba retrasos de hasta dos años en la comunicación de resultados “no concluyentes” a mujeres que habían hecho uso del programa de cribado de cáncer de mama.
Tras minimizar inicialmente la magnitud del problema, el Gobierno de Moreno cree ahora que los retrasos pueden afectar a unas 2.000 mujeres, a las que no se comunicó o se comunicó tarde este resultado dudoso, y que no pudieron someterse con celeridad a nuevas pruebas que descartaran o confirmaran la enfermedad.
El caso ha supuesto una crisis política sin precedentes para Moreno, que afronta también un espinoso escenario judicial. La Fiscalía ya investiga el caso, y a ello se suman sendas denuncias interpuestas por IU y Adelante por la posible comisión de graves delitos (homicidio y lesiones imprudentes, omisión del deber de prestar servicios sanitarios).
Este martes, la Asociación de mujeres con cáncer de mama (Amama), que destapó el caso, ha asegurado que cuenta con al menos tres casos documentados en los que las mujeres que sufrieron un retraso en los resultados del cribado fallecieron, y que estudia cómo iniciar la vía judicial: si con una denuncia colectiva o con querellas particulares en vía penal, que se sumarían a la reclamación de indemnizaciones.