Moreno fulmina a la consejera andaluza de Salud para intentar sofocar el escándalo de los cribados de cáncer de mama

Moreno fulmina a la consejera andaluza de Salud para intentar sofocar el escándalo de los cribados de cáncer de mama

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha comparecido de urgencia mientras miles de personas se manifestaban y exigían su dimisón por los diagnósticos tardíos, y con el Pleno del Parlamento en plena ebullición por la crisis sanitaria

“Moreno Bonilla, fuera de Sevilla”: una multitudinaria manifestación pide dimisiones por el escándalo de los cribados de cáncer

El presidente Juan Manuel Moreno ha ofrecido por sorpresa una comparecencia pública desde el Palacio de San Telmo, sede de la Junta de Andalucía, a pocos metros de la sede del Servicio Andaluz de Salud (SAS), donde se estaban manifestando miles de personas exigiendo su dimisión por el escándalo de los diagnósticos tardíos de cáncer de mama.

“Esta tarde he aceptado la dimisión de la consejera de Salud y Consumo”, Rocío Hernández, ha dicho, tras defender la “honestidad y entrega” a su trabajo. Hernández, que fue nombrada en 2024, ha caído apenas una semana de que estallase la crisis por los “errores” en el protocolo de detección y tratamiento del cáncer de mama, que ha dejado sin información clínica a 2.000 mujeres con pronóstico “sospechoso” durante meses y año. “No hay excusa a que hayan sido las afectadas las que hayan tenido que avisar del problema”, ha admitido el dirigente popular.

El Gobierno andaluz atravisa la peor crisis política desde que Moreno es presidente, hace siete años. El escándalo de los cribados de cáncer ha zarandeado la estabilidad de una legislatura en fase terminal, prácticamente en precampaña electoral. Hace apenas unos días, un miembro del Consejo de Gobierno adelantaba a este periódico que “el presidente no iba a cesar a la consejera de Salud en plena precampaña electoral”, porque sería un regalo para sus adversarios políticos, que llevan toda la legislatura hostigándole por los déficit en el sistema sanitario.

Pero la presión social, política y judicial contra la figura del propio presidente, que tuvo que lidiar personalmente con la crisis mientras la titular de Salud se apartaba del foco público, ha terminado fulminando la carrera de Hernández, apenas un año después de su nombramiento. El cese de la consejera llega minutos después de que miles de personas se lanzaran a la calle a protestar a las puertas del SAS, exigiendo la dimisión del presidente andaluz, y arropando a algunas de las mujeres con cáncer de mama que destaparon el asunto, pertenecientes a la asociación Amana.

Moreno ha dicho de ella que es “una mujer que ha dedicado toda su vida a la sanidad y el último año al servicio público en una de las responsabilidades políticas más difíciles que hay en toda España, que es dirigir el sistema público de salud más grande que hay en España”. Ha admitido que cometió “errores y aciertos” y subrayado lo complejo de su tarea, dado el volumen del sistema sanitario andaluz. Pero también ha remarcado que “lo difícil de entender es que hayan tenido que ser las afectadas las que adviertan del problema”. “No hay excusa. Otros quizás las pondrían. Nosotros no lo vamos a hacer. Actuamos”, ha sentenciado.

El presidente tendrá ahora que designar a una nueva persona para gestionar la cartera más convulsa de su Gobierno, con el presupuesto más abultado (16.000 millones de euros al año), y un escenario judicial inminente. Hay dos causas judiciales abiertas que investigan los contratos a dedo del SAS con clínicas privadas, en el que están imputadas la actual gerente, Valle García, sus dos predecesores en el cargo, y un alto directivo de contratación en los servicios provinciales de Cádiz.

Además, el escándalo de los cribados de cáncer ha motivado varias denuncias ante la Fiscalía, tanto de algunas de las mujeres afectadas, como del Defensor del Paciente, y de dos formaciones políticas -IU y Adelante Andalucía- que señalan a la ya ex consejera, entre otros altos cargos, por un posible delito de “homicidio imprudente”.

Moreno también ha anunciado “una renovación profunda en el sistema sanitario andaluz”. “Auditaremos lo que haga falta auditar y cambiaremos todo aquello que detectamos que no funciona en esa estructura organizativa. Los partidos de la oposición -desde el PSOE hasta Vox- han llevado al Parlamento solicitudes de comisiones de investigación por los diagnósticos tardíos de cáncer y han pedido la dimisión del propio presidente.