
El Congreso desautoriza un acto ultracatólico promocionado con la cruz fascista de Cuelgamuros
La Cámara Baja había dado una atorización que ahora cancela por entender que el promotor ocultó información sobre el contenido del acto; entre los invitados estaban el obispo Reig Plá, el promotor de los Rosarios de Ferraz y la concejala de Vox Carla Toscano
El Yunque, Hazte Oír y Abogados Cristianos: el Congreso acoge un acto ultracatólico promocionado con la cruz de Cuelgamuros
La Mesa del Congreso de los Diputados ha cancelado este jueves la autorización que otorgó en su día para celebrar en sede parlamentaria un acto ultracatólico promocionado con la cruz fascista del Valle de Cuelgamuros. Según fuentes de la Cámara Baja, la Mesa se ha reunido de manera telemática y, con los apoyos de la mayoría progresista, ha decidido desautorizar el evento de la Fundación Enraizados, previsto para el próximo lunes.
Esas mismas fuentes apuntan que la mayoría del órgano de gobierno de la Cámara que conforman PSOE y Simar ha concluido que el promotor “ha ocultado información relevante para formar el criterio de autorización”. Esa autorización fue otorgada en el mes de mayo para un acto sobre el que no se ofrecieron los detalles que se han conocido en las últimas horas. Por ejemplo, que bajo el lema ‘Lo que aporta la fe católica a España y a Europa’, se convoca como invitados especiales al polémico obispo emérito de Alcalá, Juan Antonio Reig Pla; al impulsor de los Rosarios en Ferraz, José Andrés Calderón; o la dirigente de Vox Carla Toscano. Y que el cartel que anuncia el evento muestra, unidas, la fachada de los leones del Congreso de los Diputados y la cruz del Valle de Cuelgamuros.
“En las últimas horas se ha podido comprobar que el acto se está promocionando con imágenes que se podrían entender como apología del franquismo. Así mismo, en el curso del mismo podrían proferirse expresiones que atentan contra los valores constitucionales, lo cual resulta contrario a las directrices que guían la autorización de actos en sede parlamentaria”, apuntan desde la presidencia del Congreso.
Detrás de este evento se encontraba ‘El Yunque’, la sociedad secreta nacida en México y a la que se vincula a destacados miembros de la ultraderecha católica española (pese a que la Iglesia prohíbe pertenecer a este tipo de grupos). Las jornadas, paradójicamente, iban a tener lugar en la Sala Clara Campoamor, que toma el nombre de la diputada que logró el voto para la mujer durante la II República, participó en la elaboración de la Ley del Divorcio de 1932 y defendió la plena igualdad de hombres y mujeres en una España laica.
“Vivimos un tiempo en el que los fundamentos espirituales y culturales, que dieron forma a España y a Europa, parecen diluirse bajo el peso de la ideología. Sin embargo, recuperar nuestras raíces cristianas para la vida pública, no es un ejercicio de nostalgia, sino una urgencia para afrontar los retos sociales, culturales y políticos de hoy”. Así es como presentaba el presidente de Enraizados, José Castro Velarde, el acto que ahora la Mesa del Congreso de los Diputados desautoriza.
Enraizados, que la semana pasada lanzó una campaña en defensa del inexistente ‘síndrome post aborto’ que el ayuntamiento de Madrid con el respaldo expreso del alcalde Almeida impulsó, señala que informar sobre dicho supuesto “no es manipular, es acompañar. No es culpabilizar, es advertir”. “Es pura hipocresía permitir que desde el gobierno, ayuntamientos y estamentos sanitarios se hable de sexo, aborto y libertad para cambiarse de sexo, pero se trate de silenciar el síndrome postaborto para no incomodar a la izquierda. Informar sólo de lo que conviene no es libertad, se llama manipulación” apunta la asociación, señalada desde hace décadas por su cercanía a Hazte Oír, Profesionales por la Ética, Derecho a Vivir o Abogados Cristianos.