
Un post-it sirve para implicar a la fiscal provincial de Madrid en una reunión con Begoña Gómez que ambas niegan
Un acta elaborada por la UCO recoge que la fiscal Pilar Rodríguez explicó que eran anotaciones no vinculadas entre sí, mientras el entorno de la mujer del presidente afirma que no conoce a la representante del Ministerio Público
La Audiencia de Madrid descarta un segundo juicio con jurado contra Begoña Gómez y ordena acumular los cinco delitos
Un post-it pegado en una página de la agenda de la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, en el que figura el nombre de un restaurante ubicado en la ciudad de Madrid junto al de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ha sido utilizado de forma reciente para intentar insinuar la existencia de un encuentro que ambas niegan.
Esa agenda fue intervenida por los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al registrar el despacho de la fiscal cuando estaba siendo investigada en la causa abierta al fiscal general del Estado. En ese momento, la fiscal ya dio una explicación a los agentes, tal y como recoge el acta de ese registro. “En la primera anotación se refiere a que deben darme cuenta de un incendio de un restaurante que fallecieron varias personas, y la segunda anotación a fin de que me dieran cuenta del procedimiento que está incursa la señora Begoña Gómez (sic)”, recoge esa documentación, a la que ha tenido acceso elDiario.es. Además, fuentes próximas a Begoña Gómez aseguran que no conoce a la fiscal.
Explicación de la fiscal Pilar Rodríguez.
Esto es, según las explicaciones de la fiscal, la anotación del restaurante se refería a una investigación judicial relativa a un local ubicado en la Plaza de Manuel Becerra de Madrid que se había incendiado un año antes y que dejó dos víctimas mortales. La referencia a Begoña Gómez, por su parte, estaba relacionada con las informaciones sobre su trayectoria profesional. El post-it estaba pegado en una página de marzo de 2024, un mes antes de que el juez Juan Carlos Peinado abriera una causa contra la mujer del jefe del Ejecutivo, donde está personada la Fiscalía.
El post-it con esas anotaciones ha trascendido después de que el sumario de la investigación al fiscal general del Estado se haya puesto a disposición de las partes. Estos apuntes han servido para que algunos medios insinuaran una supuesta reunión que las dos implicadas niegan.