El Ayuntamiento de Madrid desmonta los toldos de la Puerta del Sol entre dudas sobre cuántos grados lograron refrescar

El Ayuntamiento de Madrid desmonta los toldos de la Puerta del Sol entre dudas sobre cuántos grados lograron refrescar

La retirada se extenderá durante las próximas tres semanas y costará 200.000 euros, asegura el área de Obras, que aún no ha publicado la resolución del concurso

El Ayuntamiento de Madrid gastará otro medio millón de euros para vigilar y desmontar los toldos de Sol

El Ayuntamiento de Madrid comienza esta noche a desinstalar los toldos de Sol. Lo ha asegurado este lunes la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, desde Valdebebas. La edil ha indicado que el desmontaje durará tres semanas, por lo “complicado” de una operación que salió a concurso a principios de septiembre.

García Romero ha defendido “una inversión que no solamente contempla la propia tela de los toldos sino toda la obra civil que lleva el instalarlos”. La delegada ha cifrado en 200.000 euros anuales el gasto de la operación después del concurso, aunque inicialmente su área estimó en 412.474,85 euros su coste total cada año (sin impuestos), como adelantó este periódico. “No solamente es el desmontaje sino que hay que desmontarlos, hay que guardarlos, hay que almacenarlos, hay que limpiarlos y hay que volver a montarlos otra vez el año que viene, es decir, aproximadamente sobre el mes de mayo”, defendió en declaraciones recogidas por Europa Press.

“Cuando hablamos de los toldos, hablamos de toda la obra civil acompañada de los toldos y hablamos de una instalación que no es permanente sino que es de quita y pon, de temporada. Hay que quitarlos, limpiarlos, almacenarlos, conservarlos y volverlos a instalar”, ha sostenido la delegada, que ha indicado que en esos 200.000 euros también se incluye el nuevo montaje.

Pese a que el desmontaje comienza esta noche, el área de Obras aún no ha detallado ni la empresa adjudicataria ni el coste exacto de la operación en el Portal de Contratación. Todo apunta que será la empresa Aceinsa Movilidad la que se encargue de ejecutar estos trabajos.

“Ha habido que modificar los bancos, ha habido que llevarlos a Galicia, que lo desmonten, más la estructura, ha habido que adaptar los cables a los edificios, hacer el anclaje y todo eso con un control patrimonial porque se trata de un Bien de Interés Cultural (BIC)”, ha recordado, como que el Consistorio tuvo que modificar en su momento el proyecto de la estructura de los toldos para adaptarlos a lo que pedía la Comisión de Patrimonio.


Trabajador tensa uno de los 32 toldos en Sol

Preguntada por la percepción que cree que la ciudadanía ha tenido de los toldos, Paloma García Romero está convencida de que “al final sí que han gustado”. “Ha sido la solución que ha podido ser porque, aparte de ser compleja la instalación, estábamos muy condicionados por la condición de Patrimonio, que nos decía hasta el color que tenían que tener esos toldos, hasta la tela que tenían que tener”, ha subrayado.

La delegada ha hecho hincapié en que los toldos han conseguido “bajar la temperatura entre 5 y 10 grados, según los estudios que han hecho los técnicos del área”. “Estamos satisfechos. Los madrileños tienen una Puerta del Sol total y absolutamente peatonal, consecuencia de un proyecto que ganó un concurso del Colegio de Arquitectos en el año 2014, aprobado por la Comisión Local de Patrimonio”, ha trasladado.

La delegada aseguró inicialmente en la última comisión de su área que el descenso era de diez grados centígrados, lo que fue cuestionado por algunos ciudadanos y partidos políticos. “Nos quieren engañar hasta en lo más fácil de comprobar”, denunciaba Alejandro Cencerrado en una publicación en X donde mostraba un vídeo de un descenso de solo 4ºC en la Puerta del Sol.

En el mismo vídeo, grabado en el mes de agosto, Cencerrado recorre otras zonas de Madrid donde las sombras de los árboles consiguen descensos térmicos mucho mayores, de hasta 12ºC en calles cercanas como Carretas o en Madrid Río.

Suscríbete a las informaciones más cercanas

Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram