
Ayuso promete «proteger la libertad de conciencia» y «cumplir la ley» con el registro de objetores pero no dice cómo
La líder de Más Madrid dice en la Asamblea Regional a la presidenta de Madrid que empatiza con su aborto pero que “a quien hay que proteger del acoso no es a los médicos sino a las mujeres que quieren abortar” mientras el PSOE exige la dimisión de Ayuso: “La mandarán a casa en 2027”
El Gobierno de Ayuso dice ahora que el registro de objetores al aborto lo decidirán sus servicios jurídicos
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este jueves en la Asamblea de Madrid que su Gobierno “cumplirá la ley” de interrupción voluntaria del embarazo que exige elaborar un registro de los médicos objetores, pero que lo hará “sin listas negras” utilizando “los mismos mecanismos para proteger su libertad, su anonimato y su libertad de conciencia”. Ayuso no ha explicado cómo. Ya el día anterior el portavoz de su Gobierno Miguel Ángel García Martín dejó el asunto en manos de sus “servicios jurídicos”.
A diferencia de lo sucedido hace una semana en el parlamento regional, donde en tono airado espetó a la oposición “váyanse a abortar a otro lado” y dio a entender que se saltaría la ley que obliga a hacerlo, ni Ayuso ni el PP descartan ya elaborar ese listado, después de haber recibido un requerimiento del Gobierno y una carta del presidente, Pedro Sánchez. La Comunidad de Madrid gana tiempo en un debate que incomoda mucho a la dirección del PP y que obligó a su propio líder, Alberto Núñez Feijóo, a emitir un comunicado en el que señaló que el aborto es un derecho que los populares defienden en todas partes.
La pregunta había partido de la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, quien dijo a la presidenta que empatiza “de todo corazón” con los dos abortos natuales que sufrió Ayuso pero que el debate no va sobre eso. “Comprendo el dolor de una mujer que sufre un aborto en un embarazo deseado. Empatizo como mujer. Se lod igo de todo corazón, pero le pido que empatice con las mujeres que quieren abortar. Sin fanáticos rezando a las puertas… y sin una presidenta que le dice a las mujeres, vayanse a abortar fuera. No hay acoso a los objetores, como no los hay a los objetores a la eutanasia. A quienes hay que proteger es a las mujeres”, dijo Bergerot.
La portavoz de Más Madrid pronosticó que la Comunidad acabará cumpliendo la ley, igual que lo van a hacer otras regiones gobernadas por el Partido Popular y replicó a Ayuso que si tiene problemas con “el tono machito” que según Ayuso utiliza Pedro Sánchez con ella, llame a su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez y a su secretario general, Alfonso Serrano. “A usted no le molesta el tono machito, le molestan las feministas”.
Por el mismo camino había ido antes la portavoz socialista, Mar Espinar, quien dijo que “igual que hay hombres feministas, como el presidente del Gobierno, hay mujeres machistas como Ayuso”. Espinar pidió a la presidenta que presente su dimisión antes de que los madrileños “la manden para casa en 2027”.
La portavoz socialista recordó que su jefe de gabinete mintió en sede parlamentaria al admitir que fabricó un bulo para acusar a la fiscalía de obedecer órdenes políticas y perseguir a la pareja de Ayuso, investigada por varios delitos de fraude fiscal, falsedad documental y corrupción en los negocios.
En ese punto Ayuso defendió que su jefe de gabinete, al que en las últimas horas ha mostrado toda su confianza, no mintió en el Tribunal Supremo. “No se ha mentido en sede judicial, sería un delito”, dijo la presidenta madrileña, quien atribuyó la emisión de los vídeos de Rodríguez reconociendo sus intoxicaciones a alguna prensa, a “una campaña para salvar al fiscal general para que sea inocente o víctima”.
La portavoz socialista cargó contra la censura que el Partido Popular impone en la Asamblea de Madrid donde se impide debatir sobre los problemas de la región. Y lamentó que tampoco se pueda hablar sobre Quirón a la que se le han regalado 5.000 millones “para que [Ayuso[ viva como dios”.
El Partido Popular utilizó su turno en las preguntas a la presidenta para cargar contra la oposición. Su portavoz, Carlos Díaz Pache, atacó a la diputada de Más Madrid, Jimena González: “Señora Jiména de Arco, qué bueno verla aquí nuevamente después de su excursión a ninguna parte por el Mediterráneo. Qué buena verla aquí sana y salva. Mientras usted estaba de vacaciones Estados Unidos ha conseguido una paz que ustedes desprecian”. Todo entre aplausos de la bancada del PP y sin que la presidencia de la Cámara le llamase al orden. Luego Díaz Pache empezó a cargar contra Sánchez y el PSOE. En una supuesta pregunta sobre la calidad educativa la presidenta madrileña, que Ayuso ya ni siquiera se molestó en responder. Hace meses que la oposición denuncia que el parlamento regional y su presidente, Enrique Ossorio, obedecen a los intereses del Partido Popular.