
Mazón esquiva las preguntas de la oposición y no aclara los vacíos en el listado de sus llamadas del día de la dana
En su comparecencia ante las Corts el president tampoco ha respondido si irá a declarar voluntariamente ante el juzgado como le ha invitado la jueza instructora del caso de la dana
Lo que desvelan las llamadas de Mazón en la dana: una hora sin contactar con nadie del Cecopi y solo a un alcalde
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha evitado contestar a las preguntas que le ha realizado la oposición sobre los vacíos que presenta el listado de llamadas elaborado por su gobierno en un documento oficial y remitido a la comisión de investigación de la catástrofe del 29 de octubre.
En la sesión de control parlamentario al gobierno sobre el aniversario de la dana del 29 de octubre de 2024, tanto el PSPV como Compromís han cuestionado al jefe del Consell por diversos aspectos, el síndic socialista, José Muñoz, ha preguntado por qué no aparece la comunicación que habría tenido con la periodista Maribel Vilaplana, con quien mantuvo el almuerzo en la jornada hasta bien entrada la tarde. Muñoz ha dado así por hecho que esa comunicación se efectuó en la tarde-noche de la dana y que el listado aportado por Mazón contiene tanto llamadas privadas como las realizadas en su condición de president. El diputado de Compromís José Bordera, también ha preguntado por qué no aparece ninguna llamada anterior a las 17,37 horas, cuando todavía estaba en el restaurante.
Carlos Mazón ha obviado las preguntas y no ha respondido en ninguno de los dos casos, y ha preferido apuntar a casos de presunta corrupción vinculados al PSOE como la declaración ante el juez del exministro José Luis Ábalos, o al hecho de que se haya abierto juicio oral a Francis Puig, el hermano del expresidente de la Generalitat Ximo Puig, por presunto cobro irregular de subvenciones.
El síndico del PSPV también ha ironizado con el hecho de que se haya destapado con el listado que Mazón no habló con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo hasta las 21,27 horas, pese a que el líder popular afirmó que estuvo “informado en tiempo real” de cómo se desarrolló la fatídica jornada. Así el diputado socialista afirmaba que “le ha dejado delante de toda España como un mentiroso”. Del mismo modo Muñoz le advertía que, aunque como dice su partido “mentir no es ilegal”, si esto ocurre en un documento oficial como el facilitado por presidencia a la comisión, puede incurrir en falsedad documental en documento público.
En otro aspecto también relacionado con la dana el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha preguntado en dos ocasiones si irá a declarar voluntariamente ante la jueza instructora del caso en el tribunal de Catarroja. La callada por respuesta, apuntando que mantendrá su actual actitud de no aceptar esta invitación.
Baldoví también ha subido la temperatura del pleno al cargar contra la extrema derecha de Vox, a quien criticaba de no fiscalizar ni criticar a Mazón como hace en otros niveles como las críticas a Feijóo o al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, y se respondía afirman que se debe a que es “un cadáver político sin futuro. Un pelele en manos de la extrema derecha”.