
A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía de Ávila, investigado por la muerte de su madre de 93 años
La mujer de 93 años fue encontrada después de una llamada de alerta al 112 por un transeúnte en las inmediaciones del alto de La Paramera
Un policía nacional destinado en la Escuela Nacional de Policía de Ávila ha ingresado en prisión acusado de la de la muerte de su madre de 93 años, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en la provincia. El cadáver de la mujer fue hallado después de una llamada de alerta al 112 por un transeúnte en las inmediaciones del alto de La Paramera en la nacional N 403 ,Km 121 ,en el término municipal de Tornadizos, a pocos kilómetros de la capital en la mañana del domingo .
El agente fue detenido por la Guardia Civil, que se hace cargo de la investigación al haberse encontrado los restos fuera de la capital provincial. El hombre ha sido puesto a disposición judicial y el juez ha decretado el ingreso en la prisión de Segovia de manera provisional, comunicada y sin fianza.
El Portavoz de Prensa de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional en Ávila ha informado que el detenido tiene la condición de Policía Nacional destinado en la Escuela Nacional de Policía de Ávila. Asimismo, ha anunciado que hasta el momento no se facilitarán más datos, a fin de preservar el desarrollo de la investigación y el respeto al principio de confidencialidad propio de las actuaciones en curso.
Fuentes de la Fiscalía han informado a EFE de que la anciana, que residía en la residencia de la localidad de Mombeltrán, había sido ingresada en el Complejo Asistencial de Ávila por problemas de salud. Tras recibir el alta hospitalaria, según las mismas fuentes, la mujer contactó con su hijo, que se encontraba fuera de Ávila, para que acudiera a recogerla al hospital.
Esta circunstancia, junto a otras evidencias e indicios aportados por la Guardia Civil, condujeron a la detención del hijo de la anciana, que ha ingresado en la prisión de Segovia. La medida solicitada por la Fiscalía y acordada por el juez, responde al posible riesgo de fuga existente o el riesgo de pérdida de pruebas ante una investigación indiciaria.
Según la Fiscalía, el adelanto de autopsia ha puesto de relieve “ciertos signos de violencia que no son naturales” en el cuerpo de la mujer de 93 años