Oliu (Banco Sabadell) saca pecho tras el fracaso de la OPA: «No esperaba un resultado tan contundente»

Oliu (Banco Sabadell) saca pecho tras el fracaso de la OPA: «No esperaba un resultado tan contundente»

El presidente de la entidad catalana explica que Carlos Torres le felicitó y le reconoció que tampoco contaba unos apoyos del accionariado por debajo del 30%

El batacazo de BBVA en la OPA sobre Sabadell cuestiona la estrategia de Carlos Torres

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, se ha mostrado tan sorprendido como exultante este viernes por el resultado de la OPA del BBVA a la entidad que él capitanea, y que ha acabado en fracaso. “No esperaba un resultado tan contundente”, ha reiterado en una entrevista en Catalunya Ràdio. 

Oliu ha reconocido que sí contaba con el apoyo “absoluto” de los accionistas minoristas, más vinculados con el banco. “Pero hasta el momento de saber cuál fue la reacción de los inversores institucionales, yo no tenía constancia de que sería un apoyo tan importante”, ha celebrado. La OPA del BBVA consiguió finalmente el respaldo de poco más del 25% del accionariado. 

El presidente del Sabadell ha explicado también que su homólogo en el BBVA, Carlos Torres –que por ahora descarta dimitir–, le llamó para felicitarle. En la conversación, según Oliu, le reconoció que tampoco él esperaba un resultado por debajo del 30%. 

Oliu ha agradecido su papel a los accionistas, pero también a las asociaciones empresariales y a las fuerzas políticas que defendieron, sobre todo en Catalunya, la necesidad de que exista una entidad financiera como el Sabadell. “En Europa debe haber grandes bancos, de características internacionales, y otros comerciales centrados en la proximidad; nosotros aspiramos a esto segundo”, ha declarado el presidente del Sabadell.

Como ya venía defendiendo anteriormente, Oliu ha atribuido el desenlace también a que el precio de la oferta “no era lo suficientemente atractivo” para el accionista. Y ha defendido que aún así el resultado es bueno también para el BBVA. “Son necesarios proyectos distintos, que puedan crear más valor trabajando como entidades separadas”, ha afirmado, en su caso al frente de una tradición de 140 años.

En un comunicado más formal, también emitido este viernes, Oliu y el consejero delegado del banco, César González-Bueno, han agradecido el respaldo de sus accionistas, clientes y empleados ante la OPA, y han asegurado que la entidad catalana generará “más valor” por separado. Han celebrado de esta forma que el Sabadell “podrá continuar en solitario y avanzar en la historia de servicio a sus clientes que inició hace más de 144 años”.

El banco ha subrayado su intención de elevar su rentabilidad al 16% de cara a 2027 y ofrecer una remuneración a sus accionistas de 6.450 millones de euros hasta entonces, equivalente al 40% de su valor en bolsa, según marca su último plan estratégico.