
Podemos afirma que lo que alimenta a PP y a Vox es «un Gobierno que no hace nada»
El partido cierra su ‘Uni de Otoño’ con una llamada al PSOE para impulsar políticas de izquierda: «Con esta mayoría se pueden hacer cosas»
El Gobierno salva dos votaciones clave y gana oxígeno tras la presión hasta el último momento de Podemos
Podemos ha cerrado este domingo su ‘Uni de Otoño’ con un diagnóstico: “Lo que viene después de gobiernos progresistas que defraudan a su gente es la extrema derecha”. Los discursos de la secretaria general del partido, Ione Belarra, y de su candidata a las generales, Irene Montero, han profundizado en sus acusaciones al Partido Socialista por incumplir el mandato que la ciudadanía le otorgó en 2023, en las últimas elecciones generales, aunque han trasladado la idea de que si hay una “izquierda fuerte”, la partida no está perdida frente a la derecha y la extrema derecha.
La ‘Uni de Otoño’, el foro político con el que Podemos suele abrir el curso político cada año, ha reunido este fin de semana a algunas de las principales caras de las fuerzas de izquierda de Europa y de América Latina, como el exlíder laborista Jeremy Corbin, el dirigente del Bloco de Esquerda Portugués Luis Fazenda o la exministra boliviana Gabriela Montaño. También estuvo una de las caras emergentes de La Francia Insumisa, la vicepresidenta de la Asamblea Nacional francesa, Clémence Guette.
Un cartel que ilustra el difícil momento que atraviesa la izquierda en Europa y en buena parte del continente latinoamericano, con la mayoría de las fuerzas progresistas en la oposición y en franco declive ante gobiernos formados cada vez en mayor medida por formaciones de extrema derecha. Por eso la discusión de las intervenciones ha girado en torno a las fórmulas para cambiar la inercia política conservadora.
En España, donde de momento resiste el Gobierno de PSOE y Sumar, la extrema derecha de Vox coge cada vez más fuerza en las encuestas frente al PP de Alberto Núñez Feijóo. Según los principales sondeos, si en este momento se celebraran elecciones ambos partidos tendrían mayoría suficiente para acceder a La Moncloa. En las últimas semanas, en el Ejecutivo han tratado de señalar a Podemos por su oposición a Pedro Sánchez, como ocurrió en la última sesión de control, en la que la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, acusó a Ione Belarra de hacerle el juego a la derecha con sus críticas a las políticas de la coalición progresista.
Belarra ha querido responder a esas palabras este domingo. “Lo que de verdad está alimentando a Vox y al PP es un Gobierno que no hace nada”, ha recriminado la secretaria general de Podemos ante unas 600 personas en el Palacio de la Prensa de Madrid, el lugar elegido para la clausura de este foro de dos días. “Lo que de verdad alimenta a Vox y al PP es el aumento del gasto militar, el mayor de la historia, 10.500 millones solo en 2025, que se permita a escuadristas nazis que se paseen por Madrid, por Vallecas, dando palizas a los vecinos a y las vecinas, que se sigan sin regularizaar a todas las personas migrantes que trabajan sin derechos mientras campan a sus anchas los que organizaron las protestas de Torre Pacheco”, ha repasado.
Y ha insistido en sus críticas al PSOE. “Están comportándose como un fondo buitre subastando las viviendas de la seguridad social, echando a la gente a la calle y al servicio de la patronal inmobiliaria. Claro que vamos a seguir denunciando la brutal crisis de vivienda de este país, las casas son para vivir, se acabó la especulación y que compren viviendas los fondos buitre mientras la gente normal no puede pagar el alquiler. Eso se tiene que terminar y solo se va a terminar con una izquierda fuerte”, ha dicho.
“Pedro Sánchez y Yolanda Díaz se presentaron a las elecciones y pudieron frenar a las derechas porque se presentaron con las políticas de Podemos”, ha reivindicado.
Y ha llamado al PSOE a cambiar el rumbo y hacer políticas de izquierda. “En estos días se cumple un año desde que reformamos el Consejo de Radio Televisión Española, se hizo con la mayoría que tenemos. El Gobierno no hace nada pero sí se pueden hacer cosas. Ana Rosa Quintana decía que no hay nada más democrático que el mando adistancia, pues toma: TVE líder de audiencia, eso se hace con mayoría democrática y plurinacional”, ha defendido.
Belarra ha pedido al PSOE hacer lo mismo con la Justicia y reformar el Consejo General del Poder Judicial. “Pero eso se hace con valentía, con agallas”, ha dicho citando al exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, que participó en un debate el sábado y defendió tender la mano a los socialistas pero para hacer políticas de izquierda.
Irene Montero: “Después de Pedro Sánchez, si no hay una izquierda fuerte, viene Santiago Abascal”
Irene Montero ha insistido en la tesis de que para frenar a la extrema derecha, la izquierda tiene que ser más audaz que lo que representan ahora mismo los partidos del Gobierno. Para ello ha puesto el ejemplo de la gestión del expresidente argentino Alberto Fernández que abrió la puerta al ultraderechista Javier Milei. “Después de Alberto Fernández viene Milei y después de Pedro Sánchez, si no hay una izquierda fuerte, viene Santiago Abascal”, ha advertido al Partido Socialista. “Si ellos quieren derribar el derecho al aborto, no sirve un titular, educación sexual en todas las aulas”, ha ejemplificado.
Montero ha dedicado buena parte de su discurso a hablar de las amenazas de la derecha y de la extrema derecha. Ha señalado la gestión del presidente andaluz, Juanma Moreno, con los cribados de cáncer de mama o el intento de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por incumplir la ley del aborto. Pero ha señalado al mismo tiempo al PSOE por acusar a Podemos de “hacerle el juego a la derecha”.
“Criticar la corrupción, el machismo y a los puteros del PSOE es hacerle el juego a la derecha, plantear que no se puede resolver la crisis de la vivienda con un teléfono es hacerle el juego a la derecha”, ha ironizado. Y ha zanjado a continuación que si la derecha tiene poder aunque no gobierne es porque el PSOE no se ha preocupado de hacer políticas de izquierdas sino de intentar destruir al espacio político de su izquierda.
“España necesita una izquierda fuerte para que la derecha no mande aunque no esté gobernando, una izquierda y un feminismo fuerte avanzando en derechos porque es así como se frena a la derecha, con feminismo, avanzando derechos y, en las instituciones, a Vox y a Ayuso se les para con Podemos.