
Una caída mundial de Amazon Web Services tumba Fortnite, Duolingo, Prime y múltiples servicios en España
El fallo, con origen en un centro de datos de la compañía en Estados Unidos, ha dejado inoperativas numerosas aplicaciones tanto de Amazon como de terceros, como Canva o Perplexity
Amazon devolverá 1.500 millones de dólares a los clientes engañados para suscribirse a Prime
Varios servicios de Amazon Web Services (AWS), la mayor plataforma de infraestructura en la nube del mundo, han sufrido una caída a nivel mundial este lunes, afectando a numerosas empresas y usuarios en España. El fallo, originado en uno de sus centros de datos en Estados Unidos, ha provocado la interrupción del servicio en multitud de páginas web, aplicaciones y videojuegos que dependen de su infraestructura.
Los primeros reportes en la web especializada DownDetector comenzaron a registrarse alrededor de las 08:40, hora peninsular española. Desde ese momento, las redes sociales se han llenado de mensajes de usuarios informando de problemas de conectividad en una amplia gama de servicios.
La interrupción ha impactado tanto a plataformas de la propia compañía, como su tienda online, el asistente de voz Alexa y el servicio de streaming Prime Video, como a aplicaciones de terceros. Entre los servicios que han registrado interrupciones se encuentran herramientas de diseño como Canva, plataformas educativas como Duolingo, el buscador de inteligencia artificial Perplexity, la red social Snapchat y videojuegos populares como Fortnite, Clash Royale o Roblox.
También se han visto impactados servicios financieros como Venmo, una popular aplicación de pagos móviles en Estados Unidos, similar a Bizum, que permite enviar y recibir dinero entre particulares.
Uno de los centros de datos de AWS en Virginia del Norte (AWS) una de las zonas del planeta con mayor concentración de estas infraestructuras
Desde su página oficial de estado del servicio, AWS ha confirmado la incidencia. La compañía informa de “un aumento de las tasas de error y las latencias de varios servicios de AWS en la región US-EAST-1”, situada en el norte de Virginia (EEUU). En el mismo comunicado, aseguran que están trabajando para solucionar todos los problemas y restablecer la normalidad.
“Los ingenieros se han puesto manos a la obra de inmediato y están trabajando activamente para mitigar el problema y comprender plenamente su causa raíz. Seguiremos proporcionando actualizaciones a medida que tengamos más información que compartir, o antes de las 2.00 AM”, ha publicado el equipo de soporte de la multinacional, prometiendo nuevas actualizaciones antes de las 11.00 horas en España.
Amazon Web Services es la división de computación en la nube que permite a empresas, desarrolladores y particulares alquilar recursos informáticos —como servidores, almacenamiento o bases de datos— a través de internet, en lugar de mantenerlos físicamente. La gran cuota de mercado de AWS provoca que un fallo en sus sistemas tenga un efecto en cascada sobre una parte significativa de la actividad en internet.