Vandalizan el busto de Aurora Picornell, la ‘Pasionaria balear’ asesinada por el franquismo

Vandalizan el busto de Aurora Picornell, la ‘Pasionaria balear’ asesinada por el franquismo

Los hechos se producen apenas un día antes de que el Parlament balear debata la derogación de la ley de memoria democrática, cuya supresión ha sido instada por Vox a través de una Proposición de Ley a favor de la cual prevé votar el PP

Quién fue Aurora Picornell, la Pasionaria balear asesinada por el franquismo y cuya foto ha roto el presidente del Parlament

El busto que recuerda a Aurora Picornell, activista sindical asesinada por el franquismo en la noche de reyes de 1937 e icono del republicanismo y en Mallorca, ha amanecido vandalizado con pintadas de simbología nazi, unos hechos que se producen apenas un día antes de que el Parlament balear debata la derogación de la ley de memoria democrática, cuya supresión ha sido promovida por Vox a través de una Proposición de Ley (PL) a favor de la cual prevé votar el PP.

Tras conocer el suceso, la asociación Memòria de Mallorca ha anunciado la interposición de una denuncia ante la Fiscalía General y la Fiscal Delegada de Memoria Democrática de Balears al considerar que este nuevo ataque “afecta a la memoria de las víctimas de la guerra civil y el franquismo” y, en concreto, de Picornell. La entidad recuerda que la joven, junto a otras cuatro mujeres -las conocidas como ‘las rojas del Molinar’- ,“fue víctima de desaparición forzada y posterior asesinato el día 5 de enero de 1937”, unos hechos que, añade, “constituyen graves violaciones de los derechos humanos”.

La presidenta de Memòria de Mallorca, Maria Antònia Oliver, reclama así la apertura de diligencias de investigación con el objetivo de identificar a los autores de los hechos y determinar su responsabilidad. “No podemos permitir que se atente contra la memoria de las víctimas y contra los derechos humanos, no podemos permitir que se vulneren sus derechos y los derechos de todos y todas, y, por tanto, seguiremos denunciando donde haga falta y demandando verdad, justicia, reparación, garantías de no repetición y memoria”, recalca la asociación.

Por su parte, el grupo municipal del PSIB-PSOE ha condenado “con rotundidad” el acto vandálico y ha reafirmado su “compromiso con la libertad, la justicia social y el legado de Aurora, símbolo de dignidad, democracia y lucha”. “Atacar el busto de Aurora Picornell es atacar la memoria democrática de nuestro pueblo”, sentencia en un mensaje publicado en ‘X’.

No es la primera vez que los elementos erigidos en memoria de la popularmente conocida como ‘La Pasionaria de Mallorca’ son objeto de ataques vandálicos. El 26 de agosto de 2024, la asociación Memòria de Mallorca interpuso una denuncia ante la Fiscalía General y la fiscal delegada de Memoria Democrática en Balears a raíz de la vandalización de la placa homenaje a Picornell instalada en 2019 en el Mur de Sa Petrolera, en la barriada palmesana de Es Molinar, de donde era originaria.

Precisamente, PP y Vox darán este martes el primer paso para derogar de forma íntegra la ley de memoria, aprobada durante la primera legislatura del pacto de izquierdas liderado por la socialista Francina Armengol (2015-2019). La eliminación de esta ley se encuentra, de hecho, entre las las 110 medidas contempladas en el acuerdo que conservadores y extrema derecha alcanzaron al inicio del actual mandato: a cambio de aceptar la supresión de la norma, Vox se comprometió a abstenerse en la investidura de la popular Marga Prohens como presidenta del Govern, como así acabó ocurriendo.

A pesar de que en diciembre de 2024 los populares alcanzaron un insólito pacto con los partidos de izquierdas para no derogar la ley de memoria, el PP incumplió su compromiso tan solo medio año después a cambio de contar con el apoyo Vox para poder sacar adelante los presupuestos autonómicos de 2025.

Por otro lado, el presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne (Vox), se encuentra pendiente de ser juzgado por un delito de odio por romper, el 18 de junio del año pasado, una fotografía de Picornell y de otras dos víctimas del franquismo mientras tenía lugar un debate sobre la ley de memoria. Los hechos provocaron una oleada de indignación dentro y fuera del archipiélago, con peticiones de dimisión que Le Senne nunca ha atendido. El Govern de Marga Prohens (PP) tampoco le ha forzado a abandonar el cargo.