
El número dos de Ayuso declarará por publicar un documento policial que señalaba a un «joven negro» en una agresión sexual
Alfonso Serrano comparecerá como testigo tras colgar en X una nota interna de la Policía Municipal de Alcalá de Henares que recogía la denuncia de una mujer sobre un presunto intento de agresión sexual por «un joven de raza negra», lo que ha valido la imputación de la alcaldesa de la localidad por infidelidad en la custodia de documentos
La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Alcalá de Henares ha citado a Alfonso Serrano, número dos del PP madrileño, para que declare como testigo en la investigación contra la alcaldesa de la localidad por la filtración de un documento interno de la Policía local que el político utilizó para defender las afirmaciones de la presidenta madrileña vinculando a un grupo de inmigrantes con delitos sexuales. Serrano deberá comparecer en el juzgado el próximo 2 de diciembre, al igual que la concejala de Seguridad Ciudadana, Oriana María de Miguel Muñoz, y el tercer teniente de alcalde, Gustavo Severien Tigeras, también en calidad de testigos, según recoge la diligencia de ordenación a la que ha tenido acceso elDiario.es.
La alcaldesa del municipio alcalaíno, Judith Piquet, hizo varias declaraciones públicas en enero de 2024 en las que aludía a dos denuncias de agresiones sexuales cometidas presuntamente por “un varón negro y joven”. Lo hizo después de que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, acudiera a esta localidad a celebrar el Consejo de Gobierno para arropar a la alcaldesa tras unos altercados en los que participaron inmigrantes trasladados desde Canarias al Centro de Acogida, Emergencia y Derivación (CAED), ubicado en el acuartelamiento Primo de Rivera de Alcalá de Henares.
La presidenta aseguró en la rueda de prensa que en el centro donde se agrupó a los inmigrantes se habían producido “varias reyertas graves” y que “algunas mujeres del municipio” habían denunciado “agresiones sexuales” cometidas supuestamente por los internos del centro. A continuación, el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, publicó en su cuenta de X una nota interna de la Policía Municipal de Alcalá sobre un intento de agresión de “un joven de raza negra”. La alcaldesa de Alcalá retuiteó el comentario de Serrano en la red social.
Serrano respondía a un tuit de elDiario.es trasladando una información del medio acerca de las declaraciones de Ayuso. El titular de este periódico rezaba así: “Ayuso vincula sin pruebas inmigración con agresiones sexuales y un brote de sarna en Alcalá de Henares”. Serrano respondió con una publicación en la que escribía “Sin pruebas” y en la que adjuntaba un pantallazo de una nota interna de la policía local sobre la denuncia de la mujer que hablaba de “un joven de raza negra”.
El PSOE presentó una denuncia por un posible delito de infidelidad en la custodia de documentos contra la alcaldesa y el jefe de prensa de la regidora. Piquet declaró el pasado mes de enero como investigada y negó ser la filtradora del documento interno policial. La defensa solicitó el archivo de la causa, al que se opuso la Fiscalía. La Audiencia Provincial avaló el pasado mes de mayo seguir adelante con la investigación.
En la diligencia de ordenación, la magistrada requiere al jefe de la Policía local para que aporte “la transcripción completa de la grabación” de la conversación que mantuvo con la concejal de Seguridad Ciudadana, cuya existencia ha sido revelada en el seno de la causa. El policía también deberá aportar los mensajes de Whatsapp intercambiados con la concejala el 18 de enero, así como con Raúl Castillo, el jefe de prensa del Ayuntamiento de Alcalá, quien también figura como investigado. El juzgado cotejará ambas aportaciones el 10 de noviembre.