
La Liga cancela el Barça-Villarreal en Miami tras semanas de protestas
La patronal del fútbol lo achaca a que la promotora del evento en Florida ha decidido cancelar el evento por la incertidumbre que ha generado en España y pese a que ya se había avanzado en la venta de entradas
LaLiga evitó emitir por TV la protesta de los jugadores de Oviedo y Espanyol contra el Villarreal-Barça en Miami
No habrá partido de liga española en Miami. Por ahora. La patronal del fútbol español, La Liga, anunció este martes que el encuentro que se iba a disputar en Florida entre el FC Barcelona y el Villarreal no será finalmente fuera de España. En un comunicado, la organización que preside Javier Tebas achaca esta cancelación a una decisión de la promotora del partido ante “la incertidumbre” creada en España.
La polémica se generó hace unas semanas, cuando la patronal anunció que un partido de la competición liguera se jugaría en Miami y no en el estadio de La Cerámica, en Villarreal, como estaba inicialmente previsto. El objetivo, explicaba La Liga, era expandir la marca del fútbol español en el mercado estadounidense. Sin embargo, aficionados y futbolistas plantearon dudas desde el primer momento.
Las protestas llegaron a reproducirse en los terrenos de juego durante la última jornada de liga disputada. Durante los primeros segundos de cada partido, los profesionales pararon y no disputaron el balón. En un primer momento, La Liga, que controla todo lo que se retransmite en España de la competición, ocultó los hechos.
La patronal asegura en el comunicado que “lamenta profundamente” la cancelación del evento. “Representaba una oportunidad histórica e inigualable para la internacionalización del fútbol español”, señala la nota. No es la primera vez que La Liga intenta que uno de los partidos del FC Barcelona se disputara fuera de España. En la anterior ocasión, también fracasó.
“La celebración de un partido oficial fuera de nuestras fronteras habría supuesto un paso decisivo en la expansión global de nuestra competición, reforzando la presencia internacional de los clubes, el posicionamiento de los jugadores y la marca del fútbol español en un mercado estratégico como es Estados Unidos”, señala el comunicado. La Liga considera que el proyecto cumplía con todas las normas y no afectaba a la competición.
La organización que preside Tebas consideraba necesario este partido “en un contexto de creciente competitividad global”. Ponía como ejemplos la Premier League o la Champions League que “continúan aumentando su capacidad de alcance y de generar recursos”, aunque ninguna de las dos competiciones ha llevado partidos fuera de sus fronteras. “Renunciar a este tipo de oportunidades dificulta la generación de nuevos ingresos, limita la capacidad de los clubes para invertir y competir, y reduce la proyección internacional de todo el ecosistema futbolístico nacional”, insiste el comunicado.